En una entrevista en
Vanity Fair,
Aguirre considera que para presentarse a unas elecciones internas "
hay que tener muchas ganas de hacerlo" al tiempo que insiste en que ella nunca pensó en competir con aquel cónclave celebrado en Valencia, en el que
Rajoy fue reelegido con el 84 por ciento de los votos.
"
Otra cosa sería si la silla estuviera vacía. Pero yo jamás había pensado presentarme en contra del presidente de mi partido. Jamás. Lo que no quiere decir que me resigne a algunas cosas que yo entendí que se hicieron equivocadamente en aquellas elecciones de 2008. Pero presentarme contra él, jamás pensé en hacerlo. Aunque es verdad que muchos trataron de empujarme", recalca.
Aguirre no cree que sea una propuesta "
envenenada" el hecho de que Rajoy la haya emplazado a ser de nuevo la candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid. De hecho, subraya que a ella le gustaría "
mucho" que lo hiciera el comité electoral nacional "
cuando llegue el momento" y ve
"un honor" que al presidente le parezca que ella debe ser la candidata cuando faltan aún dos años.
Al ser preguntada si ocho años al frente de la Comunidad de Madrid ya son suficientes, reconoce que "
puede" que "
sean suficientes" pero agregar que cuando acabe esta legislatura
"quedarán todavía cosas por hacer en Madrid". "
No voy a criticar a quienes así lo han pensado, como José María Aznar, que decidió no presentarse a las elecciones (tras ocho años gobernado)", sostiene.
"Va a ser Mariano Rajoy el candidato"
En otro momento de la entrevista, se le interroga qué haría por ser presidenta del Gobierno y Aguirre replica que si la "
nominasen, todo lo posible por ganar las elecciones". "Pero no creo que estén en eso. Va a ser Mariano Rajoy el candidato", apostilla.
Sobre si tiene posibilidades de ganar unas primarias si finalmente las hubiera en el PP, la jefa del Ejecutivo madrileño confiesa que no lo sabe pero admite que tiene "
un grandísimo apoyo de todos los militantes, simpatizantes y votantes del PP" y "
no tanto de los dirigentes". "Y soy bastante enemiga de muchos periodistas", añade.
Preguntada de quién se siente más cerca, si de
José María Aznar o de
Mariano Rajoy, indica que ha tenido "
mucha más relación" con el ex presidente que con Rajoy a lo largo de su vida política. "
A Aznar lo veo poco últimamente, veo más a Rajoy", comenta.
Ante la derrota del PP en las generales de 2008 y si Rajoy tendría que haberse ido al perder de nuevo frente a
José Luis Rodríguez Zapatero, Aguirre recuerda que también perdieron dos elecciones Alberto Ruiz
Gallardón, Felipe González y
José María Aznar, por lo que no cree que "
se pueda concluir una regla general". "Lo que pasa --prosigue-- es que Rajoy, cuando salió al balcón esa noche, dio la impresión de que se iba a retirar, cosa que no hizo. Yo no creo que se tuviera que ir".
No se demostró ningún tipo de espionaje
Sobre el supuesto caso de espionaje en la Comunidad de Madrid, Aguirre niega que haya recibido dossieres de espionaje sobre miembros de su partido, aunque añade que los ha leído en el periódico. "
No sé de dónde salen, a mí no me los han mandado", afirma.
La presidenta de la Comunidad de Madrid critica que al PSOE le parezca "
poco" el tiempo que ha estado trabajando la comisión de investigación, ya que, según recuerda, los socialistas "
jamás han aprobado" una comisión de este tipo cuando tenían mayoría. Además, recalcan que acaban de rechazar una en Andalucía por la subvención a la empresa en la que trabaja la hija de
Manuel Chaves.
"
En la comisión no se pudo demostrar que ni la presidenta ni los consejeros supiéramos, ni ordenáramos, ningún tipo de espionaje. Pero es que, además: ¿en qué cabeza cabe que yo ordene espiar a don Manuel Cobo o a Alfredo Prada, que era mi vicepresidente, persona de absoluta confianza y estaba diciendo que yo era una política fabulosa? ¡En qué cabeza cabe!", enfatiza.