Irse a cazar a lugares tan remotos como Irán, Argentina o el Polo Norte es algo cada vez más habitual entre los cazadores españoles. Por eso, la feria "Venatoria y Subaru", que se celebra estos días en Ifema, reúne para ellos la oferta de más de 200 expositores que organizan safaris. Además, gracias a la unión con Fitac, el salón se ha convertido en la mayor muestra de armas del país.
El director de la feria, Fernando Moreno, explicó a MDO que la gran novedad de 'Venatoria y Subaru' para este año ha sido "la unión con la Asociación Armera, por lo que tenemos la mayor oferta de armas que ha habido nunca en España, y la mayor feria que se ha hecho nunca". De hecho, "por tamaño y número de expositores, puede ser la feria más grande de Europa" del sector. Según Moreno, "esta unión con la Asociación Armera va a ser la estrella de este año y del futuro, porque va a ser una unión para muchos años".
Armas es lo que venden la Armería Izquierdo, que tiene un stand en la feria. "Lo que más vendemos son las escopetas semiautomáticas, porque son las más sencillas de utilizar", dice Pedro Juárez. "También hay quien prefiere las escopetas paralelas, que en lugar de un único cañón tienen dos, y quien apuesta por las superpuestas", señala este experto. En su opinión, "a partir de unos 800 euros se puede tener un kit básico para salir de caza, ya que una escopeta básica, de la marca Zafer, puede comprarse a partir de 350 euros". Eso sí, Juárez recuerda que, antes de todo, "es necesario hacer un cursillo y sacarse la licencia de caza".
Para salir de caza, no basta con una escopeta y cartuchos. Hay que llevar ropa adecuada. "Nosotros tenemos marroquinería y complementos de caza, como mochilas, zurrones y fundas de escopeta, tanto en piel como en nailon", cuenta Vicente Rubio, de Yesport. "Un equipamiento básico para un cazador, con chaleco, jersey y pantalones, puede valer unos 120 euros", dice este mayorista, que vende todo tipo de material y complementos a las armerías.
En 'Venatoria y Subaru' también pueden verse animales disecados, piezas cobradas por los cazadores que luego inmortalizan. "Somos especialistas en disecar animales", dice Javier del Valle, de Taxidermia Álvarez del Valle. Este tipo de servicio lo suelen solicitar "tanto cazadores como museos" y los precios rondan los 350 euros por animal disecado. "Disecar un animal es un proceso largo, primero hay que realizar una escultura en arcilla, luego sacar de ahí una pieza de plástico, después se crea una pieza de poliuretano y finalmente se monta la piel del animal encima de esta última pieza", señala este artesano, que tarda unos seis meses en realizar el proceso en cada animal.
Cazadores viajeros
Pero lo que más llama la atención de la muestra son los numerosos safaris. "Nosotros ofertamos muchos destinos para cazar, como Argentina, Sudáfrica o el Polo Norte", dice Mariano López, que tiene una agencia especializada en organizar cacerías internacionales. Según López, "hay safaris de iniciación, como los que pueden hacerse en Sudáfrica para cazar antílopes, y también los hay para cazadores expertos, para cazar osos en el Polo". Este responsable explica que los precios de este tipo de viajes pueden oscilar "entre los 5.500 euros y los 55.000".
El propio Fernando Moreno se refiere a la posibilidad de contratar un safari en algún stand de la feria. "De los 300 expositores que tenemos, más de 200 son de empresas de safaris, y la gran mayoría son empresas extranjeras que hacen sus ofertas a los cazadores españoles". Esto se debe a que "con el crecimiento económico, las cosas en España son más caras y ahora en muchos casos es más barato cazar fuera, incluso pagando el hotel y el billete, que cazar en nuestro país".
En cuanto a otras novedades del salón, el director añade que "como en ediciones anteriores, este año volvemos a exponer los récord anuales del año anterior por Comunidades Autónomas, los Premios Venatoria internacionales y tenemos unas muestras de taxidermia realmente fascinantes". Moreno destaca que "cuando empezó Venatoria y Subaru, hace 12 años, lo hicimos en un salón de 800 metros, y este año ocupamos 16.000", con una feria "muy profesional y consolidada a nivel internacional".
El director de la feria explica que, en estos años, "el número de cazadores se ha mantenido, pero como la economía española va a mejor, todos los negocios y empresas que se ocupan de la caza y de las armas van creciendo". Para el futuro, "lo que queda es seguir aumentando el número de visitantes, porque en nuestra feria lo único que faltaba eran las armas, que se englobaban en otra feria, Fitac, mientras que a ellos les faltaba nuestra oferta de caza;en el momento en que nos hemos unido los dos salones, tenemos una oferta grandísima que abarca todo el mundo de la caza y de las armas".