www.diariocritico.com

Cónclave de ciudades 'verdes' en Rivas

miércoles 24 de junio de 2009, 18:02h
Más de 250 ciudades españolas que han demostrado su compromiso en la lucha contra las causas que generan el cambio climático y en defensa de la sostenibilidad medioambiental se reunieron este miércoles en la sesión inaugural de la IV Asamblea de la Red de Ciudades por el Clima, que ha contado con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Pesca y Medio Marítimo, Elena Espinosa.
La Red de Ciudades por el Clima, integrada en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha querido sumarse a la celebración de la Primera Semana de la Sostenibilidad (del 24 al 28 de junio) de Rivas Vaciamadrid y ha decidido organizar aquí su asamblea anual, según informó el Consistorio.

En su intervención, el alcalde de Rivas, José Masa, expresó el propósito de que "en el año 2020 Rivas consiga reducir a la mitad las emisiones de CO2 en Rivas y que en 2030 sean cero". El plan del Ayuntamiento ripense se basa en cuatro medidas: promover el uso de energías renovables, ahorrar energía con planes de eficiencia energética, reducir contaminación provocada por el vehículo privado poniendo en marcha un plan de movilidad sostenible, "y aportar más oxígeno a la atmósfera gracias a la plantación de miles de árboles en las 300 hectáreas expropiadas por el Ayuntamiento y en las que se va a crear un gran Parque Forestal", señaló el Ayuntamiento.

En su intervención, Espinosa subrayó que es en las ciudades donde se juega buena parte del futuro de la biosfera y que es, también en las ciudades, donde están las soluciones. Añadió que es indispensable la coordinación interadministrativa porque "los Ayuntamientos son las instituciones que pueden realizar la labor de concienciación más auténtica".

La Red Española de Ciudades por el Clima, por su parte, ha presentado sus objetivos y planes de actuación inmediatos en su Asamblea anual. El alcalde de Vigo y presidente de la Red, Abel Caballero, anunció que una de las metas de la red es formar parte de la representación del Gobierno de España en la Cumbre de Copenhague, que se celebrará en noviembre de 2009.

Caballero informó también que la Red está elaborando un modelo de plan de acción de energía sostenible, con el objetivo de proporcionar a los municipios que la integran un modelo de referencia que permita priorizar las acciones de ahorro y eficiencia energética.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios