El PP considera que la decisión del Tribunal Supremo de aceptar sólo investigar al tesorero y senador,
Luis Bárcenas, y al diputado nacional
Jesús Merino descarta la tesis defendida por el juez
Baltasar Garzón y la Fiscalía de que existe
"una trama de financiación ilegal" en el seno de este partido. Además, destaca que el alto tribunal "
no aprecia conexiones entre las empresas de los aforados y la trama".
Así se recoge en un argumentario interno del PP que se ha difundido poco después de que el Supremo admitiera la investigación de los aforados del caso 'Gürtel' y dejara al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el resto de la investigación sobre la presunta trama ligada al empresario
Francisco Correa.
¿Contentarse con lo que hay?
El PP sostiene en ese argumentario --vía que se utiliza con frecuencia para que los cargos del partido tengan conocimiento de las ideas del partido-- que el auto del Supremo, "
al no aceptar la competencia sobre la totalidad del caso Gürtel, descarta las tesis de Garzón y de la Policía Judicial, asumidas después por la Fiscalía, de que exista una 'trama' de financiación ilegal del PP".
Además, sostiene que el auto del Tribunal Supremo "no aprecia conexiones entre las empresas de los aforados y la trama Gürtel" y destaca el hecho de que limite su investigación "a los indicios sobre presuntos delitos fiscales y de cohecho" pero "descarte el blanqueo de capitales, en el que tanto se ha insistido desde algunos medios".
En el mismo documento interno, el primer partido de la oposición celebra que el alto tribunal "
agilice de esta forma la tramitación y que en su resolución no se hayan producido las habituales filtraciones".
Principales puntos de la, particular, lectura del PP:
Estos son los puntos que deben destacar los 'populares' si son preguntados por los medios de comunicación al respecto, tal y como ha aconsejado la dirección del partido:
-“
El auto del Tribunal Supremo no aprecia conexiones entre las empresas de los aforados y la trama Gürtel
-“El Supremo limita su investigación a los indicios sobre presuntos delitos fiscales y de cohecho pero descarta el blanqueo de capitales, en el que tanto se ha insistido desde algunos medios”.
-“El PP celebra que el Supremo agilice de esta forma la tramitación y que en su resolución no se hayan producido las habituales filtraciones”
-“El auto del tribunal Supremo, al no aceptar la competencia sobre la totalidad del caso Gürtel, descarta las tesis de Garzón y de la policía judicial, asumidos después por la Fiscalía, de que exista una “trama” de financiación ilegal del PP ”.
Información relacionada:
>
El Supremo sólo acepta investigar a Bárcenas y a Merino
>
Bárcenas insiste en dar su versión y Rajoy le respalda
>
Diario e-Xclusivo: El PP hace llegar hasta 'el fin del mundo' su argumentario