“Con estas distinciones la Comunidad de Madrid reconoce a aquellos ciudadanos que han puesto en juego sus vidas para defender o salvar las de los demás”, explicó
Esperanza Aguirre, y añadió que “nada más y nada menos que eso: dar su vida por los demás. Y eso es lo que define a los héroes”, que como los galardonados por el Ejecutivo regional son “personas que están
dispuestas a darlo todo por los demás, incluso la propia vida”.
Así, el profesor
Jesús Neira (que ya recibió el premio al Hombre del Año de
Madridiario) recibió de manos de la presidenta madrileña la Medalla al Mérito Ciudadano, en su categoría de Oro, por el valor humano al defender a una víctima de violencia de género. “A Jesús Neira le ha sido otorgada la Medalla de Oro al Mérito Ciudadano de la Comunidad de Madrid por ser un símbolo para toda España, por ser un símbolo de que los valores existen, de que existen los comportamientos heroicos y los comportamientos execrables, de que no aceptamos el relativismo moral” afirmó la presidenta.
A su vez, se ha distinguido con la Medalla al Mérito Ciudadano, en la
categoría de Plata, a los
21 militares fallecidos en el accidente aéreo del Yak 42 en Turquía, a la agente del Cuerpo Nacional de Policía,
Beatriz Martín, y a los
ciudadanos
Gonzalo Iglesias y
Enrique Rigal. Beatriz Martín falleció como consecuencia del accidente sufrido al caerse de su caballo durante un servicio de entrenamiento. La agente, de 32 años, cayó del animal desbocado al intentar evitar graves daños para la vida y la integridad física de los compañeros que la acompañaban, y por ello se ha querido reconocer sus valores profesionales.
Gonzalo Iglesias en 2006 perdió su vida defendiendo a una joven
estadounidense que estaba siendo agredida. En este mismo suceso, Enrique
Rigal también resultó herido grave en el abdomen. Por su conducta ejemplar ambos han recibido esta distinción.
Reencuentro con Tomás Gómez
El acto se celebró en la Real Casa de Correos, donde se dieron cita numerosos representantes de la sociedad y la política madrileñas. El secretario general del Partido Socialista de Madrid,
Tomás Gómez, también estuvo presente, poniendo fin así al
boicot a los actos institucionales de Esperanza Aguirre como protesta por el cierre de la comisión de investigación del espionaje el pasado mes de marzo.
Gómez se sentó junto a su homólogo en la dirección regional de Izquierda Unida,
Gregorio Gordo, cuyas relaciones no son las mejores a pesar de que el dirigente de la coalición ha solicitado a Gómez una reunión urgente para que el PSM se una al pacto alcanzado por IU y su sindicato sestatal de banca, Comfia, con el PP en
Caja Madrid.
Aguirre, frente al cambio de actitud de Tomás Gómez, aseguró: "Me pareció impresentable
que no viniera a los actos del
11-M ni al
Dos de Mayo. Dije que eso no era propio de un gran partido nacionalista como el PSOE sino de una fuerza extraparlamentaria. Si lo critiqué entonces, hoy digo que Tomás Gómez acierta al cambiar de criterio", afirmó. El socialista le contestó por su parte que Aguirre debe aprender "una
lección de calidad democrática" y devolver "el respeto institucional a los madrileños y a la oposición por salud democrática".