El director nacional de Epidemiología, Eddy Martínez, en rueda de prensa, dijo que este nuevo dato ha sido confirmado por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenatrop), con sede en la ciudad de Santa Cruz, con lo que el número casos sube a 44 en toda Bolivia.
De los 13 nuevos casos, ocho corresponden a Santa Cruz, tres a Cochabamba y dos a La Paz, de los cuales uno es importado de la República Argentina, apuntó el funcionario a tiempo de precisar que del total de personas infectadas con la gripe A, tres son niños, cinco son varones adultos y el resto mujeres.
Por su lado, el responsable del Programa Influenza del Ministerio de Salud, René Leniz, admitió que es ya difícil controlar el virus en todo el territorio nacional porque ya existe una dispersión comunitaria, aunque no sostenida porque no hay evidencio de ello.
Recordó que el incremento de personas contagiadas con la influenza fue anticipado hace algunas semanas por las autoridades sanitarias, pero a pesar de esta situación se extremarán todos los esfuerzos para identificar con prontitud los casos sospechosos para ser luego confirmados en el Cenatrop.
Anunció que mañana se enviará a los Servicios Departamentales de Salud de los nueve departamentos equipos de protección personal, medios de transporte viral e hisopos para la toma de muestras, guantes y sobres con gel antiséptico.
Informó que en los próximos días se adquirirá una cantidad más grande de equipos de protección, como máscaras N95, barbijos comunes, guantes y también antisépticos para que se utilicen en los hospitales, aeropuertos, pasos fronterizos, terminales terrestres de buses y otros.
“Sabemos que este problema lo vamos a tener en el país por bastante tiempo, de tal manera que tenemos que estar preparados”, sostuvo el Responsable del Programa Influenza.