www.diariocritico.com

El Supremo acepta investigar sólo a Bárcenas y Merino

miércoles 24 de junio de 2009, 11:17h
El Tribunal Supremo ha aceptado asumir la parte del 'caso Gürtel' relativa al tesorero y senador del PP, Luis Bárcenas, y al diputado del mismo partido Jesús Merino. El Alto Tribunal ha decidido devolver el resto de la causa al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para que el juez instructor, Antonio Pedreira, siga llevando la investigación de la supuesta trama de corrupción.
Fuentes jurídicas informaron que el hecho de que el Supremo se haya declarado competente para investigar a Bárcenas -a quien el instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Antonio Pedreira, consideraba responsable de un delito fiscal y de otro de cohecho- interrumpe el plazo de prescripción del primero de estos delitos, que estaba a punto de dejar de ser perseguible.

Pedreira seguirá instruyendo de momento el resto de la causa, en la que están imputados los diputados del PP en la Asamblea de Madrid Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco, mientras que el Tribunal Superior de Justicia de Valencia investigará al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, y al secretario general del PP en esta comunidad autónoma, Ricardo Costa.

Recabar información sobre la trama
Funcionarios de la Policía Judicial entraron este miércoles en las dependencias de la Casa Consistorial de Boadilla para recabar más información y documentación sobre el caso Gürtel. Se trató de una requisitoria de información y no de un registro, ya que pidieron información concreta sobre determinadas cuestiones que no quisieron precisar al tratarse de un proceso judicial abierto como así confirmaron desde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que lleva la investigación.

Fuentes municipales aseguraron que el clima de colaboración entre el Ayuntamiento y el juez que investiga la trama es "absoluta" y, "por supuesto", facilitarán cualquier tipo de información que se solicite. Igualmente, recordaron que no es la primer vez que la Policía Judicial se persona en el Consistorio para pedir información. Así, el pasado 6 de febrero se produjo el primer requerimiento para solicitar información sobre determinadas empresas y, en otro ocasión, también solicitaron documentación.

El secretro de sumario
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó que "ya no hay excusa" para que no se levante el secreto de sumario del 'caso Gürtel' con el fin de conocer de qué se acusa a cada uno de los imputados, al tiempo que manifestó que ninguno de los implicados "se va a escapar".

"La Ley dice que como máximo el secreto de sumario tiene que durar un mes y si no se tiene el acceso a toda al información, a los escritos, existe indefensión porque no se sabe de que se acusa a cada uno", señaló Aguirre, al tiempo que dijo no tener opinión sobre que la causa sea investigada por dos tribunales diferentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios