www.diariocritico.com

El sector pesquero, defraudado

Bruselas confirma que se mantendrá la veda de anchoa si el comité científico de la UE lo recomienda

Bruselas confirma que se mantendrá la veda de anchoa si el comité científico de la UE lo recomienda

miércoles 24 de junio de 2009, 10:58h
El comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, adelantó este martes que la Comisión Europea no recomendará levantar la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya, después de conocer el dictamen negativo emitido este martes por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), que recomienda que el caladero continúe cerrado a partir de julio.

En rueda de prensa al término del Consejo de ministros de Pesca de la Unión Europea, Borg admitió que si el comité científico y técnico del Ejecutivo comunitario "confirma" el dictamen del CIEM, "entonces la Comisión no podrá proponer un TAC (Totales Admisibles de Captura) para la anchoa en 2009".

   El comité de expertos del Ejecutivo comunitario se reunirá el próximo viernes para tomar una decisión, precisaron fuentes comunitarias.

   El caladero, que lleva cuatro campañas cerrado a los buques que lo explotan (Francia y España), continuaría así cerrado en 2010 hasta que el Consejo Internacional para la Exploración del Mar emita su siguiente dictamen que "está previsto para primavera de 2010", explicó Borg.

"Fuerte varapalo"

Ante esta noticia, el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Manuel Vinatea, señaló que para el sector, el informe del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), que recomienda mantener la veda de la anchoa, ha sido "un fuerte varapalo".

   Vinatea reconoció que han recibido "mal" la noticia porque esperaban "otra cosa", en concreto, que la pesquería se abriera parcial o totalmente.

   "Los pescadores habíamos propuesto, si se abría la pesquería, dejar un diez por ciento para el segundo semestre y el 90 por ciento para la primavera, que es cuando pescamos, pero si se cierra totalmente la pesquería como dicen los científicos, hay que cerrar hasta julio del año que viene, y esto es un varapalo tremendo", destacó.

   Vinatea, que subrayó que el 75 por ciento de lo que gana un marinero y un barco al año, provenía de la pesca de la anchoa, lamentó que con el mantenimiento de la veda "estamos fastidiados".

   Indicó al respecto que aunque haya ayudas por el mantenimiento de la veda, los pescadores lo que quieren es ir a pescar y trabajar, y señaló que no sabe lo que va a pasar "porque con las ayudas siempre es lo mismo, y poco", apostilló.

   Vinatea, quien recordó que los pescadores siempre han mantenido que harían caso a los científicos, señaló no obstante que habrá que esperar los resultados de la campaña Juvena de otoño para evaluar la abundancia de juveniles de anchoa en el Golfo de Vizcaya.

   "Habrá que ver qué juveniles vienen, y si hay pescado", señaló Vinatea, quien apuntó que dado que los ministros de Pesca volverán a reunirse en diciembre, "se podría mirar y reconsiderar" el cierre del caladero, y si éste "está mejor, se podría abrir en marzo la pesquería", no antes, porque recordó que los pescadores siempre han abogado por mantener una veda en diciembre, enero y febrero. Sobre "cómo y cuánto, ya se hablaría", apostilló.

   Finalmente, el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria destacó que llevan cuatro años esperando la recuperación del caladero y, tras destacar que va "muy lentamente", subrayó que si no se ha recuperado "no es por culpa nuestra, es que de la anchoa comen todos los peces de la mar, o es que se ha desviado por otras mares, no nos lo explicamos", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios