Los museos de la Comunidad, Alcalá de Henares y Buitrago de Lozoya llenos de actividades este verano
miércoles 24 de junio de 2009, 10:47h
Con motivo de la llegada de la época estival varios museos de la Comunidad de Madrid estarán repletos de actividades para todos los públicos. Espectáculos, títeres o exposiciones conformarán esta iniciativa organizada por la Consejería de Cultura que durará desde el 30 de junio hasta el 11 de septiembre.
Los museos donde se podrán disfrutar de las actividades serán el Museo Casa Natal Cervantes, Museo Casa Lope de Vega y el Museo Picasso - Colección Eugenio Arias. El programa comienza con el taller ¿Y quién es Lope? una actividad para conocer los aspectos más curiosos de la vida del escritor a través de los rincones de la Casa Museo Lope de Vega . El taller, dividido en grupos para niños de 6 a 8 años, y de 9 a 12 años, también integra el aprendizaje de bailes y la improvisación de escenas de la vida cotidiana. La actividad se ofrecerá bajo inscripción gratuita y se desarrollará, de martes a viernes, hasta el 24 de julio.
Por otra parte, el Museo Casa Natal de Cervantes propone una serie de actividades para tener un verano cervantino. La primera de las actividades se enmarcará dentro del VII Festival Internacional del Arte Della Commedia con las representaciones, sábado y domingo, 4 y 5 de julio, a las 13.00 horas, de “Arlequino sacamuelas”, de la Compañía L´APRISOGNI, y a las 22.00 horas del 4 de julio, “Narices, mostachos y bromas”, de la compañía Antonio Fava, en el patio del Museo. A esta iniciativa le acompañará la exposición, del 1 al 31 de julio, Máscaras del Arte Della Commedia, creadas por Stefano Perocco de Meduna, también en el Patio del Museo. Además el museo también realizará los campamentos urbanos “Zambúllete en el Siglo de Oro Español”, del 13 al 24 de julio, y del 1 al 11 de septiembre. Este programa, cuyo precio es de 6 euros al día, mostrará la vida de Cervantes en su casa natal, instalará un taller de escritura para los participantes, recreará el viaje de Quijote y Sancho y montará una jornada de caracterización y trabajo actoral entre ellos. El taller terminará con una fiesta Dorada al estilo de la época.
Picasso “por los pelos”
El pasado 11 de enero el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias volvió
a abrir sus puertas a los visitantes para mostrar su colección, fruto de la
amistad que surgió entre el pintor malagueño Pablo Picasso y su peluquero, el buitragueño Eugenio Arias, durante su exilio en Francia. Instalado en dependencias del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, los fondos que acoge están compuestos por las obras y objetos que el pintor malagueño creó y dedicó a quien fuera su barbero y confidente durante los últimos años de su vida a quien la Comunidad de Madrid concedió su Medalla de Plata en mayo de 2008. Actualmente el museo cuenta con 71 obras de naturaleza muy variada: dibujos, obra gráfica, cerámicas y un pirograbado, así comocarteles de exposiciones, libros dedicados y ocho piezas de cerámica.
Todos los sábados del 18 de julio al 5 de septiembre, y los domingos 16 de agosto y 6 de septiembre, en la Plaza del Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya se ofrecerá a todos los públicos un espectáculo de títeres titulado Picasso por los pelos. La compañía La Mar de Marionetas será la encargada de contar cómo surgió aquella relación amistosa fuera de nuestras fronteras, así como de descubrir las historias que hay tras algunas de las piezas más relevantes de la colección de este museo.