Sin derecho a techo
Los albergues de temporeros no permitirán pernoctar a inmigrantes que no traigan bajo el brazo el permiso de trabajo. Es una de las medidas que ha acordado esta semana la Comisión Provincial de Jaén de Flujos Migratorios, tras los problemas de la campaña de recolección de aceituna pasada causados por la llegada masiva de temporeros.
Así, el anuncio ha sido el siguiente, se incrementará el control sobre el sistema de albergues de la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la provincia de Jaén para que los inmigrantes que acudan sin autorización de residencia o de trabajo no ocupen plazas de las instalaciones.
Entendemos que debe existir un filtro contra la inmigración ilegal, pero precisamente negarles un techo no es la solución para frenar este fenómeno. Estos jornaleros llevan años ofreciendo sus servicios, mal pagados y trabajando de sol a sol, y ahora no tienen donde dormir.
Italia no se merece esto…
El escándalo en torno a
Berlusconi no tiene nombre… La falta de seriedad en relación al ‘destape’ continuo de sus fiestas privadas no hace más que enturbiar aún más el asunto. No hay que olvidar que el ‘Cavalieri’ es un primer ministro -aunque ya ni lo parezca- y que por culpa de todo lo que acontece a su alrededor, está convirtiendo al país en el hazmerreír de toda Europa.
Hace unos meses un juez condenó a un abogado británico por dejarse sobornar por una empresa del mandatario italiano para que testificase en su favor y ahora, las ‘fiestas’ de Berlusconi salen a la luz con un reguero de polémica: que si promovía la prostitución de sus ‘velinas’, que si el reclutador de chicas actuaba de
lobby con el Gobierno, que si ha habido camellos o narcotraficantes… Una basura tras otra.
Berlusconi se está ganando ya el
Im-presentable Internacional del año porque así no se gana el respeto de nadie e Italia, una de las grandes naciones europeas, no se merece esto.
El mosquito togolés y el síndrome de las averías
Hoy vamos a intentar desengrasar un poco de tanta tensión política con el tema de los aviones. Y no por ello hacer algo de crítica. Y es que hoy, nuestro im-presentable es para los bandadas de mosquitos de Togo, que tan, pero tan, im-presentables son que casi dejan a
Zapatero en tierra haciéndose perder la última sesión de control del curso parlamentario, antes de las vacaciones veraniegas. ¡Vaya por Dios! La verdad es que dentro de querer cumplir con sus deberes, al Gobierno y al Partido Socialista le hubiera encantado no tener que enfrentarse a las preguntas parlamentarias más duras justo antes del parón veraniego. Pero no será así: los mosquitos de Togo son duros pero no tanto.
Impidieron el despegue del presidente, pero como el ministro de Justicia estaba usando para la visita a África otro igual, un Falcon del Ejército, se lo prestó a su jefe y todos contentos. Tarde, pero ZP llegará a su cita en el Congreso.
Ahora bien... ¿qué pasa con los aviones? No dejamos de hablar de ellos. Durante la campaña electoral europea fueron los verdaderos protagonistas, los vuelos de Zapatero y de los antiguos miembros del Gobierno
Aznar. Pero es que hay más... si hablamos del 'síndrome de las averías' es porque como se cuenta hoy en la prensa, hubo más incidentes. El avión que iba a usar la delegación oficial y la prensa tuvo que cambiar de aparato después de que el Airbus del Ejército de Aire se averiara (aquejado del virus de la gripe A, A de 'avión', suponemos) y tuviera que descartarse. Por eso han usado un Hércules, también del Ejército. Y más: ese avión, al legar a África, tuvo que hacer un aterrizaje forzoso tras detectar un problema. Tuvo que regresar a Lomé y tomar tierra. Como cuenta
El Mundo, será necesario pedir otro Hércules y poder traer de vuelta a los periodistas de vuelta a nuestro país. Casi nada...
Y a todo esto... ¿por qué no podían viajar ministro y presidente juntos en el mismo avión? Otra pregunta que debería tener una respuesta. ¿Cuál es la política 'aérea' de este Gobierno? Más allá de la broma, varios incidentes con aviones han convertido este viaje en un verdadero despropósito. Tanto que hasta el servidor de la web de La Moncloa estaba esta mañana caído. Parece que era turno de que fallara todo...
_______________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en primavera:
El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Berlusconi estaba y seguirá de número 1 con las últimas polémicas en la campaña electoral europea. Se lo ha ganado a pulso.
2. Zapatero tampoco consigue despegarse del número 2. No por nada en especial, pero no deja de ganarse 'adeptos' a la causa para convertirle en el Im-presentable de este año.
3. Chávez: el venezolano arrebata este puesto al alcalde de Madrid, Gallardón, que tras comenzar otra batería de obras más en la capital, parece que la furia ciudadana le ha dejado algo de margen.
4. Aguirre, casi consigue ascender al podio. La presidenta de Madrid acapara muchas críticas por su especial forma de ejercer la política.
5. El ganador de la pasada edición, Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro de los 'favoritos' de la audiencia.
6. Carod Rovira se mete en los Im-presentables por primera vez. Tampoco ha pasado nada especial en Cataluña, pero consigue arrancas poca simpatía en entre la ciudadanía.
7. Ibarretxe también entra en el top de los Im-presentables, personalizando el enfado y la indignación de muchos por la forma en que los gobernantes de Euskadi han digerido el cambio de poderes tras conseguir Patxi López ser lehendakari.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.