www.diariocritico.com

En su condición de entidades colaboradoras

Las organizaciones agrarias podrán participar en la tramitación de ayudas

Las organizaciones agrarias podrán participar en la tramitación de ayudas

Podrán tramitar y seguir las ayudas convocadas por Agricultura

martes 23 de junio de 2009, 19:00h
Las organizaciones agrarias de la región podrán participar en la tramitación y seguimiento de las solicitudes de ayudas. Así lo ha dedicido el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha con el que se pretende dar un mejor servicio a los agricultores y ganaderos de la comunidad.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, en su reunión de hoy dio luz verde a la firma de un convenio entre la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y las organizaciones agrarias de la región para que participen, en su condición de entidades colaboradoras, en la tramitación y seguimiento de las solicitudes de ayudas.

Se trata de dar un mejor servicio a los agricultores y ganaderos de la región estableciendo mecanismos de colaboración que permitan poner a disposición de los interesados el mayor número posible de puntos de presentación, tramitación y seguimiento de las solicitudes de ayudas convocadas y tramitadas por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, informó la Junta en nota de prensa.

Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda se aprobó un Decreto que permitirá a los ayuntamientos agilizar la tramitación y los costes de elaboración de sus planes de urbanismo agrupando en uno solo los distintos informes administrativos que hasta ahora eran necesarios.

A instancias de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se han aprobado los convenios de colaboración con las diputaciones provinciales de Albacete, Cuenca y Toledo para el mantenimiento y reserva de plazas en centros residenciales para personas mayores en Castilla-La Mancha durante 2009.

Así, se invertirán casi 3 millones de euros para reserva de un total de 220 plazas residenciales para personas mayores. De ellas 75 pertenecen a residencias de la provincia de Albacete; 115 a residencias de Cuenca; y 30 a residencias de Toledo.

También a propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social se ha aprobado un gasto de 2,6 millones de euros para el funcionamiento del centro reeducativo "La Cañada", en Fernán Caballero (Ciudad Real), gestionado por la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, que está destinado a menores con medidas judiciales de internamiento y tratamiento terapéutico.

El Consejo ha aprobado también la renovación de la cláusula derivada del convenio suscrito entre el SESCAM y la Diputación Provincial de Toledo para la regulación de la asistencia sanitaria y farmacéutica a los beneficiarios del Servicio de Salud través del Hospital Provincial de Toledo, y que permite atender pacientes cuyos hospitales de referencia son el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera, el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, el Hospital Nacional de Parapléjicos y el Hospital General "La Mancha Centro", así como a algunos pacientes procedentes de Guadalajara y de Ciudad Real.

A propuesta de la Consejería de Educación y Ciencia, el Consejo de Gobierno ha aprobado del Decreto por el que se nombra a Cándida Elvira Gutiérrez García y a Francisco Montero Riquelme como miembros del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha en representación del Consejo Social de la Universidad, en sustitución de María de los Ángeles Alcalá Díaz y a Águeda Esteban Talaya.

También se ha aprobado otro Decreto por el que se nombran miembros del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha en representación de los intereses sociales a Antonio Arrogante Muñoz y Lorenzo Prado Cárdenas, designados por las organizaciones sindicales más representativas y a Jesús Bárcenas López y Manuel López López, designados por las organizaciones empresariales más representativas. También se recoge el cese de Francisco Javier de la Rosa Castillo como miembro designado por las organizaciones sindicales.

A propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, el Consejo de Gobierno ha acordado también la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de declaraciones de bienes, rentas y actividades de los gestores públicos.

Por último, el Ejecutivo regional, a propuesta de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, ha acordado la adjudicación provisional de las concesiones para la explotación, en régimen de gestión indirecta de programas de Televisión Digital Terrestre de ámbito local y de Radiodifusión en Frecuencia Modulada, ratificando la propuesta formulada por la Mesa de Contratación que fue convocada por la Consejería de Industria.

En el caso de la Televisión Digital Terrestre, la oferta daba cabida a 72 programas, para los que se presentaron 179 ofertas y para las emisoras de Frecuencia Modulada, se trataba de 23 frecuencias para las que se presentaron 435 ofertas.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios