Esperanza Aguirre sólo participará en debates electorales en televisión si son "de uno en uno" y no "dos contra tres". La presidenta ha sugerido a los candidatos de PP y PSOE que "nombren a un portavoz" para los debates. Además ha señalado que no concederá entrevistas a los medios del grupo PRISA hasta que su presidente, Jesús de Polanco, no rectifique "los insultos que ha dedicado al Partido Popular".
La presidenta regional se ha mostrado tajante sobre la posibilidad de acudir a un debate electoral en televisión. "Me gustan los debates, pero en igualdad de condiciones", ha dicho Aguirre tras la reunión del Consejo de Gobierno, "no me gustan los debates a tres y haremos debates a dos". "Ya sabe el refrán", ha bromeado la presidenta, "dos contra uno...".
"En el 2003 yo debatí contra los dos candidatos de PSOE e IU y como ya se lo que es no volveré a repetirlo", ha dicho Aguirre, "que se pongan de acuerdo y que nombren un portavoz", ha sugerido. También ha propuesto que se divida el tiempo dedicado a debate en tres partes para que se dialogue de dos en dos.
Aguirre no acudirá a medios del grupo PRISA
Por otra parte, la presidenta ha dicho que en el PP "creemos que no debemos acudir a las casas de quien nos insulta", en referencia a los medios de comunicación del grupo PRISA y en tanto que su presidente, Jesús de Polanco, no rectifique "los insultos más graves que se han dedicado a un partido político".
Aguirre hizo estas declaraciones en respuesta a las preguntas del redactor de la Cadena SER, que invitó a la presidenta a acudir a su medio a una entrevista, a lo que ella se negó porque, según dijo, "a lo mejor se sentirían mal de que vaya allí una franquista, guerracivilista, revanchista y antisistema", como dijo que calificó Polanco al PP.
La presidenta subrayó su "respeto a la libertad de expresión", pero en el caso de las afirmaciones del presidente de PRISA, insistió en que debería dar "algún tipo de explicación" de sus palabras sobre el PP, porque "creo que se pasó en sus comentarios", aseguró.
Mientras tanto, insistió en que no acudirá a los medios de PRISA y aprovechó para recordar que en diciembre pasado concedió una entrevista al diario "El País" de este grupo de comunicación y que "estamos en marzo y aún no la han publicado, porque no les ha debido gustar".