www.diariocritico.com

Veinte becas a residentes madrileños en el extranjero para estudios de postgrado

viernes 19 de junio de 2009, 12:59h
Por primera vez se crearán Becas Educativas para cursos de postgrado destinadas a jóvenes madrileños residentes en el extranjero. La beca, de 6.000 euros, serán concedidas desde la Agencia Madrileña de Emigración.
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado por la directora de la Agencia, Victoria Cristóbal, explicó que con esta medida cumplen el compromiso adquirido por el Gobierno de Esperanza Aguirre para ayudar a que estos jóvenes puedan realizar un curso en alguno de los centros educativos de la región. Además, indicó que Madrid es la segunda comunidad autónoma, por detrás de Galicia, con mayor número de ciudadanos emigrados, 152.231.

Granados señaló que en total la Comunidad de Madrid va a destinar, a través de la Agencia Madrileña de Emigración, 120.000 euros, que se repartirán en 20 becas según su orden de solicitud entre los estudiantes con una cuantía máxima por alumno de 6.000 euros, que podrán destinarse a la manutención durante su estancia, el viaje desde el país de origen o los gastos del curso, entre otros gastos.


Podrán ser beneficiarios de estas becas los madrileños inscritos en el Padrón de Españoles en el Extranjero (PERE) que no hayan retornado a España y que lleven residiendo fuera los diez años anteriores a la fecha de la convocatoria. Deberán poseer la titulación de diplomado o licencia y no superar los 35 años. Además, deberán permanecer en la Comunidad de Madrid durante la celebración del curso.

Descarga por Internet
El plazo para presentar la solicitud y la documentación requerida para la convocatoria finalizará el próximo 10 de agosto. Tanto las bases como los formularios para esta convocatoria se pueden consultar y descargar desde la página web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org) y también se han difundidos en los centros españoles en el exterior.

Entre las medidas desarrolladas este año el consejero recordó el primer seguro sanitario, mediante el cual los madrileños residentes en Argentina recibirán asistencia sanitaria de forma gratuita y sigue en marcha el convenio con la asociación 'Apoyar' para facilitar el retorno de aquellas personas que lo solicitan así como los proyectos para poner en marcha nuevos centros de madrileños en el exterior, además del de Buenos Aires, Mar de Plata, Bahía Blanca y Rosario.

Por último, el consejero precisó que se ha puesto en marcha recientemente la primera Oficina de Asistencia al Retornado, para difundir la cultura y también medidas asistenciales como las ayudas destinadas por la Comunidad a subvencionar plazas para madrileños de la tercera edad con escasas pensiones en residencias, como en Montevideo (Uruguay).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios