www.diariocritico.com

El instructor ve indicios de delito en Bárcenas y Merino

viernes 12 de junio de 2009, 14:24h
El magistrado que instruye la rama madrileña del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, aprecia la existencia de indicios de delito fiscal y cohecho que habrían cometido al parecer el tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, y el diputado nacional del PP Jesús Merino, según confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Los indicios detectados por Pedreira se fundamentan en un informe de la Agencia Tributaria remitido la pasada semana a la Fiscalía Anticorrupción sobre los ingresos de Bárcenas y Merino relacionados con los pagos que figuran en la 'Caja B' de la trama corrupta que encabezaba Francisco Correa.

En base al documento de la Agencia Tributaria, Anticorrupción remitió el pasado martes un informe a Pedreira en el que daba cuenta de la existencia de "indicios razonables" que apuntaban a la comisión de un delito fiscal por parte de Bárcenas y de Jesús Merino.

A la vista de estos nuevos datos, el instructor tiene previsto elevar la próxima semana una exposición razonada al Tribunal Supremo (TS) al hallar indicios de criminalidad contra el tesorero nacional del PP y el diputado popular. En la exposición motivada, Pedreira pedirá al Supremo que se pronuncie sobre quién sería el competente en el caso de que hubiera que tomar declaración a Bárcenas y Merino.

Acusado por Garzón
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó a Bárcenas de recibir 1.353.000 euros de la organización liderada por el empresario Francisco Correa, según se desprendía del auto, fechado el 31 de marzo, por el que el magistrado remitió la causa al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El magistrado hacía referencia en este auto al contenido de tres informes policiales aportados por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) sobre el miembro del PP, que había sido identificado por los agentes como perceptor de las cantidades económicas "sin ningún género de dudas".

"Indefensión"
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, aseguró que lo más importante sería que "de una vez por todas" se levante el secreto de sumario, para que los ciudadanos, "empezando por los que están imputados", no sufran más "la indefensión que llevan padeciendo durante los últimos meses".

También el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, lamentó este viernes el "uso partidista" de algunos fiscales y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por parte del Ejecutivo central en relación al 'caso Gürtel'.  Arenas comentó que, "desgraciadamente", en estos últimos 30 años de democracia "nunca por parte de un Gobierno se había hecho una utilización tan partidista de algunos fiscales y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios