www.diariocritico.com

Varapalo 'unánime' a Hernando

El CGPJ corrige la Sala del Supremo que aplica la Ley de Partidos

El CGPJ corrige la Sala del Supremo que aplica la Ley de Partidos

La progresista Encarnación Roca accede en detrimento del conservador Antonio Salas

miércoles 28 de marzo de 2007, 19:21h
Varapalo por unanimidad del CGPJ a su presidente Francisco José Hernando, al que desautoriza los cambios que realizó para tener mayoría conservadora en la Sala del Supremo que estudia la legalidad de los partidos.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordó en la tarde de este miércoles y por unanimidad  modificar el orden del escalafón de la Carrera Judicial en el que figuran los cuatro magistrados que entraron a formar parte en 2005 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo. Ello supone que a partir de ahora sea considerada como magistrada más moderna Encarnación Roca y que, por tanto, entre a formar parte de la Sala del 61.

 De esta forma se soluciona la alteración denunciada por los vocales de la minoría del Consejo en la composición de la Sala del 61, a la que corresponde la ilegalización de partidos políticos, ya que forman parten de ella el presidente del Supremo, los cinco de sus cinco Salas y los magistrados más antiguos y más modernos de cada una de ellas.

 El acuerdo aprobado aprovecha que los magistrados de la Sala Primera José Antonio Seijas y Antonio Salas (los dos jueces que fueron nombrados en abril de 2005 junto con dos juristas) solicitaron ayer la revisión del escalafón de la Carrera Judicial, cuyo orden provisional se publicó el pasado 5 de marzo, al considerar que ambos debían estar por delante, es decir, figurar con más antigüedad que los juristas Vicente Montes y Encarnación Roca.

Según el CGPJ, "teniendo en cuenta la directa aplicación del artículo 347 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es criterio del Pleno del Consejo" que se debe proceder a modificar el escalafón de la Carrera Judicial, de forma que queden ordenados de mayor a menor antigüedad en este orden: José Antonio Seijas, Antonio Salas, Vicente Montés y Encarnación Roca.

 El acuerdo ha sido trasladado a la Comisión Permanente del Consejo para que "siguiendo criterio del Pleno" modidique el escalafón en los términos establecidos hoy, lo que problablemente se producirá en su primera reunión después de Semana Santa, ya que para cambiar el escalafonamiento debe esperarse a que acabe el plazo de impugnaciones lo que no sucederá hasta el próximo 5 de abril.

 Para votar a favor de este acuerdo, los vocales de la minoría que habían propuesto la revisión de oficio del escalafón de la Carrera Judicial retiraron su propuesta. Por su parte, el vocal del Consejo, Enrique López, explicó que la decisión adoptada por el Pleno supone un nuevo criterio técnico para proceder al escalafonamiento.

Que consiste en que en tomas de posesión el mismo día de más de un magistrado no se tenga en cuenta la fecha de los reales decretos, sino que en cualquier caso los jueces tienen prioridad frente a los juristas. "No se está ante un error, sino ante un cambio de criterio", destacó.

Satisfacción en Justicia

El Ministerio de Justicia mostró horas después su satisfacción por la decisión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de modificar el escalafón de la carrera judicial en lo que relativo a la Sala Primera, lo que supone cambiar la composición de la Sala del 61 del Tribunal Supremo.

 Asimismo, "se felicita de que un órgano judicial de la importancia de la Sala Especial del Supremo esté correctamente constituida", ya que la modificación supone que entre a formar parte de ella la magistrada Encarnación Roca en vez de Antonio Salas, al ser considerada a partir de ahora magistrada más moderna de las que componen la Sala.

El abogado del Estado había advertido en un informe de que la Sala encargada de la ilegalización de partidos tenía una composición "defectuosa e irregular" y se corría el riesgo de que de no subsanar esta "irregularidad jurídica" se podrían impugnar las decisiones que adoptara.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios