Correa sigue los pasos de Chávez
.jpg)
Ecuador se suma a la fórmula venezolana y emprende una cruzada contra sus medios de comunicación opositores. El canal de televisión Teleamazonas, contrario al gobierno de
Correa, enfrenta desde este lunes una causa legal que podría llevar a su cierre, en el punto más crítico de la pelea entre un presidente resuelto a castigar a la
"prensa corrupta" y varios medios que lo acusan de persecución.
La relación ha sido tensa desde el momento mismo en que Correa asumió el poder hace dos años y medio. El mandatario empezó fustigando la mediocridad de un sector de la prensa, luego su papel político, y desde el fin de semana exige sanciones legales "
por cada abuso" que atribuye a los medios.
Reelecto por un período de cuatro años, Correa ha recibido duras críticas por su proyecto socialista, y no son pocos los periodistas que lo han llamado
"totalitario" y criticado su cercanía con el régimen de Venezuela, también envuelto en controversias con la prensa.
La pugna escaló a extremos insospechados la semana pasada, cuando el Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión, bajo control del Ejecutivo, multó a Teleamazonas por transmitir imágenes taurinas en horario no permitido.
Simultáneamente, inició otro proceso contra el medio por difundir
"información basada en supuestos", según el gobierno. De ser sancionada por segunda vez, la cadena deberá salir del aire durante 90 días, lo que, según sus responsables, implicaría su cierre definitivo.
El Europarlamento, lleno de 'exotismos'

Situaciones absurdas, diputados absurdos... pónganle el nombre que deseen. Pero el caso es que en estas elecciones al Parlamento europeo los ciudadanos de toda la Unión han enviado a toda clase de gente a los escaños. Sí, de forma democrática y legítima, por supuesto. Pero al menos en España no hemos elegido 'frikis' de la política, sino partidos serios que lleva decenas de años haciendo su trabajo. En otros países hemos llegado al absurdo, eligiendo euroescépticos (para qué se presentan si no creen en la Unión Europea), representantes de extrema derecha, gente que está contra el sistema, o incluso a miembros de partidos de la piratería... Efectivamente no van a decidir nada, no tendrán un poder decisivo,
como contábamos en nuestro e-Xclusivo... Pero la realidad es que van engordando su presencia en Estrasburgo-Bruselas y es realmente preocupante. Está claro que en todos los países se ha seguido el mismo sistema de castigo-recompensa por la crisis económica, la política del desgaste... pero no en todos se ha votado con una idoneidad para el futuro de la Unión. Insistimos: aún así, tranquilidad. Estos grupos más raros se entienden entre ellos, porque no seguirán las grandes líneas, pero sólo servirán para molestar y dar pequeños problemas, ganarse algún titular y llamar un poco la atención.
_______________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en primavera:

El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Berlusconi deja a la vista más que nunca sus extravagancias. El trato que deparó a las víctimas del terremoto en su país y el intento por colar mujeres más famosas por su físico que por sus dotes para la política en las listas de las elecciones europeas le han hecho ganar más votos que nadie.
2. Zapatero, con su (no)crisis económica y de Gobierno ha llegado hasta la primera posición y no sólo eso, sino que ha arrastrado a varios de sus 'socios' al punto de mira.
3. Gallardón, el alcalde de las obras y los actos festivos. El dirigente del PP es uno de los políticos más valorados del país, pero sus conciudadanos madrileños no le perdonan sus miles de sus 'zanjas' cosmopolitas. También es famoso por cortar el tráfico de continuo para sus maratones, carreras y demás actos festivos.
4. Aguirre, lideresa nacional del PP y reina de los líos y las polémicas. A golpe de autoridad acabó con la investigación en Madrid sobre el espionaje político en su comunidad. Sus 'dotes' diplomáticas con la oposición también le hacen ganar muchos votos de los lectores.
5. El ganador de la pasada edición, Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro del podio. Se lleva, de momento, el im-presentable de bronce.
6. Las 'luces' de Miguel Sebastián han sido muy comentadas también por los lectores que nos han enviado sus críticas a sus “inútiles bombillas” que nadie va a recoger aunque lleven colgado el cartel de ‘gratis’...
7. Aznar vuelve al candelero. El ex presidente se gana un sitio en el escalafón con un 'look-discurso' más desfasado que puesto al día...
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
