www.diariocritico.com

El embajador venezolano propone un frente regional contra la violencia y el narcotráfico

domingo 07 de junio de 2009, 22:22h
 El embajador de Venezuela en Colombia, Gustavo Márquez, propuso la creación de un frente común entre estos dos países y Ecuador para combatir el narcotráfico y la violencia, y sostuvo que la "lucha armada" no es la vía para buscar cambios en América Latina.
Así lo expresó en una extensa entrevista publicada hoy por el diario El Tiempo de Bogotá, en la que habló además de temas relacionados con el narcotráfico, intercambio comercial, libertad de expresión y las guerrillas colombianas.

"Hay que hacer un acuerdo para luchar contra el narcotráfico y contra todo tipo de violencia, crear mecanismos eficaces de seguridad en nuestros Estados y en las fronteras", explicó Márquez, quien aclaró que cada país debe mantener su soberanía.

Ese acuerdo es para combatir "el crimen y la violencia en expresiones como el secuestro y el tráfico de drogas", agregó.

Aunque no hay relaciones diplomáticas entre Bogotá y Quito, "los actores tienen que comenzar a dialogar y eso implica reconocer lo que ocurrió: en primer lugar ahí hubo una violación de la soberanía. Del lado ecuatoriano, tendrán que reconocer lo que tengan que reconocer", comentó.

Márquez se refirió de ese modo al bombardeo militar colombiano del 1 de marzo de 2008 contra un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En cuando a la supuesta presencia de jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela, el diplomático expresó que "es parte de la guerra sucia que lanzan en Washington".

Al respecto, subrayó que no es cierto que Venezuela haya dicho que simpatiza con las FARC, aclaró que su país reconoce la existencia de un conflicto interno en Colombia y que solo aspira a que haya paz.

Al ser preguntado sobre qué piensa de la guerrilla, dijo que "la lucha armada no es la vía, en absoluto, para buscar un cambio en América Latina o para impulsar algún proyecto político".

"Cualquier grupo armado que se descubra en nuestro país será perseguido, será capturado y será expulsado", sostuvo.

"Lo que quiero decirle es que las FARC no se van a establecer en Venezuela", enfatizó Márquez.

Sobre la situación de su país, dijo que no es cierto que Venezuela esté al borde de un descalabro económico y que ante la crisis mundial "se están tomando medidas de austeridad muy fuertes para reducir el gasto público".

Puntualizó además que Caracas no se ha metido en una carrera armamentista, que lo que hace es reponer equipos militares viejos porque Venezuela es "un país apetecible" debido a que tiene "las reservas petrolíferas más importantes del mundo".
 
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios