Varios miles de personas, sindicalistas y organizaciones sociales arribaron este martes a las inmediaciones del Senado de la República para manifestar su descontento en contra de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Tras intensos choques que sostuvieron con granaderos que resguardaban las instalaciones del Senado, desde el podium que se instaló en Eje Central, oradores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hacían llamados para detener el intercambio de botellas, piedras y botes.
Los trabajadores del estado, que en un principio solicitaban que fueran recibidos por una comisión de senadores, si no interrumpirían con violencia en el edificio, desistieron de este ultimátum e informaron que se sumarán al mítin que por la tarde se realizará en el Zócalo capitalino.
Al filo de las 14:30 horas la situación afuera del Senado ya se ha tranquilizado, sin embargo aún permanecen varios centenares de granaderos a la expectativa.
Durante el transcurso del día, en otras partes de la ciudad se han realizado diversos cortes a la circulación por la presencia de inconformes a la ley del ISSSTE. Así, la avenida Constituyentes fue liberada en su cruce con Observatorio, luego de más de tres horas que fue bloqueada por estudiantes de la Vocacional número 4
En el sur de la ciudad, cerca de Ciudad Universitaria, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México mantienen cerrada la circulación en el Eje 10 Sur, en su cruce con Insurgentes, y prevén marchar hacia la Facultad de Economía, para luego unirse a los contingentes que por la tarde protestarán contra las reformas a la Ley del ISSSTE.
El Senado rechaza posponer discusión de ley de ISSSTE
El Senado de la República rechazó posponer la discusión sobre el dictamen de la nueva ley del ISSSTE.
Esta moción suspensiva fue propuesta en la sesión por los senadores Alejandro González Yáñez del Partido del Trabajo y por Ricardo Monreal del Partido de la Revolució Democrática.
Los legisladores argumentaron que no se había analizado a fondo este tema y que tampoco se hicieron los cálculos de lo que representa para el trabajador los nuevos criterios establecidos para su pensión.
Ante la solitud del senador del PT, se realizó una votación nominal y con 83 votos en contra, 21 a favor y 5 abstenciones, se decidió continuar con el debate en lo general sobre la nueva ley del ISSSTE.