En rueda de prensa, para presentar el acto público, que se celebrará en el Paraninfo Universitario, Toxo detalló las propuestas que el sindicato ha hecho al Gobierno, con las que pretende luchar contra el desempleo en la actual situación de crisis económica.
Según expresó, las propuestas de CCOO se dividen en dos apartados, por un lado las medidas urgentes para impulsar el empleo, la ampliación y mejora de la cobertura por desempleo, mejoras en la renta activa de inserción, integración de políticas activas de empleo, y mas y mejor formación para los trabajadores.
Por otro lado, medidas estructurales tendentes a cambiar el sistema productivo, fortaleciendo la base industrial del país, con inversión en nuevas tecnologías, investigación, desarrollo e innovación, el desarrollo de un Plan Industrial que mejore el diseño y la calidad de los bienes y servicios, y creación de mayor valor añadido para los productos, entre otros.
Asimismo, el documento hace hincapié en la necesidad de mejorar el sistema educativo para ponerlo a la altura de las necesidades, con especial atención a la formación profesional, así como al desarrollo de la Ley de Dependencia, planes de infraestructuras, y de la mejora del sistema de energía.
Tras el verano volverán las cifras de desempleo de principios de año
Fernández Toxo se refirió a los datos del paro de mayo, indicando que aunque se ha experimentado una ligera mejoría, "es necesario no confiarse, ya que según todos los indicadores, es muy posible que tras el verano, volvamos a tener los mismos niveles de desempleo que en los meses anteriores", aseguró.
En este sentido, señaló que del millón cien mil empleos que se han creado, "solo unos 100.000 son empleos estables, frente a un millón de contrataciones temporales, que se han hecho como avance de temporada estival que se han hecho en el sector servicios, y en los planes de inversión local, que una vez finalizadas las obras de los ayuntamientos, se volverá a la situación anterior".
El dirigente sindical aseguró que "es necesario reactivar la economía, y para ello se precisa desbloquear el sistema financiero, reestructurando las Cajas de Ahorro, para que el dinero fluya y se canalice desde el ahorro de los impositores a las pymes y a las familias". El plan propuesto por CCOO, según Fernández Toxo está enfocado también a la creación de viviendas de protección oficial.
En cuanto a los recursos para llevar a cabo las propuestas, el secretario general de CCOO, manifestó que la economía española tiene recursos, "no solo se puede recurrir al endeudamiento, dados los bajos índices que en este sentido tenemos, también se puede recurrir a la modificación de elementos e política fiscal, ya que España es uno de los países de la Unión Europea, con menos presión fiscal, solo un 32,5 por ciento, frente al 50% de Dinamarca".
Fernández Toxo añadió que "se puede elevar la presión fiscal para las rentas más altas, y estableciendo gravámenes para las grandes fortunas, haciendo más justo el sistema".