www.diariocritico.com

Presentan el "colegómetro"

Un informe desprende un claro rechazo hacia el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales

Un informe desprende un claro rechazo hacia el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales

El presidente de "Colega" solicitará reuniones con los responsables políticos que concurrirán a las elecciones del 27 de mayo

martes 27 de marzo de 2007, 19:10h
El presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Castilla-la Mancha, Rafael Moral, denunció que la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad son asignaturas pendientes en la región. Moral declaró la existencia de un rechazo claro hacia el colectivo, por el que están preocupados.

En un acto organizado para presentar el "colegómetro" sobre la intolerancia y la homofobia, Moral afirmó que como colectivo se va a responsabilizar y solicitará reuniones con los diferentes responsables que van a concurrir a las elecciones municipales y regionales para que conozcan los datos extraídos de las 850 encuestas realizadas.

Datos que fueron calificados de "escalofriantes", ya que los menores de 19 años opina que la orientación homosexual es contagiosa, el 39% de los jóvenes menores de 19 años se puede cambiar y el 19% de los comprendidos en esta franja de edad aifrman que ésta tiene un carácter calificado de vicioso por los propios encuestados.

Según el presidente de este colectivo, la palabra "clave" es educación y abogó por trabajar en políticas educativas. Para ello, necesitan que se abran las escuelas, que dentro de ellas se hable de educaicón social y diversidad, y "se llamen las cosas por su nombre", declaró. En este sentido se refirió al Estatuto de Castilla-la Mancha, como una ley que además de recoger a la etnia gitana, menores y jóvenes, es importante que lo hagan también con colectivos como el "nuestro" de exclusión social,  "y no un artículo llave donde quepamos todos, snio poniendo claramente las palabras que son, parece que todavía cuesta cuando se pronuncian en la región", manifestó.

Rafael Moral se mostró preocupado proque los menores de 19 años, todavía crean que la homosexualidad es curable y vean que no serían capaces en un 43% de tener amistades que sean visiblemente homosexuales, bisexuales y transexuales. Además, éste grupo no sabe distinguir entre transexuales y travestis. Conceptos, que en su opinión, deberían enseñarse.

Destacó como dato que los jóvenes no ven a Castilla- la Mancha como un lugar para vivir, ya que están deseando cumplir los 18 años para irse a estudiar a Madrid, Barcelona y Valencia. "No quiero ver que en los pueblos de la región, por el hecho de ser gays, los jóvenes tengan que irse porque no se sienten bien acogidos", puntualizó.  

Otros datos del estudio

Tras los resultados extraídos del informe, Moral dijo que el colegómetro pretende generar una serie de datos que reflejen el pulso de la sociedad castellanomanchega en cuanto a la homofobia y la diversidad y tolerancia, en general.

Claro que entre los aspectos positivos, destacó que ambos géneos reconocieron en mas de un 64% del conjunto la necesidad de que una visibilidad de la orientación afectivo-social se pueda hacer en la escena pública, y están a favor de que se haya normalizado la situaicón de las uniones civiles a través del matrimonio, y un 48% de los encuestados valoran positivamente la cuestión de la adopción.

Colega Castilla-la Mancha participará en Logroño, los días 13,14 y 15 de abril en un encuentro estatal, en el que el colectivo regional presentará una resolución en la que insta a trabajar, en los pequeños grupos urbanos y rurales, y en la necesidad de crear políticas educativas a nivel estatal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios