www.diariocritico.com

Reacciones al registro del nuevo partido 'abertzale'

martes 27 de marzo de 2007, 18:31h

PNV ve "positivo" que mantengan su decisión tras el atentado

El portavoz del Euskadi Buru Batzar del PNV, Iñigo Urkullu, consideró "positivo" que, tras el atentado de ETA, la izquierda abertzale mantenga su decisión de concurrir a las elecciones. No obstante, indicó que, por encima de las siglas con las que la "izquierda radical quiera manifestar su voluntad de estar en las elecciones", hay una sentencia de ilegalización de Batasuna como tal expresión política.

"Por lo tanto, la izquierda radical, si es cierto, como advirtieron, que querían estar con unas siglas y una marca en las próximas elecciones, está obligada a dar un paso determinado. De hoy a que se pueda cerrar el paso para la presentación de todas las candidaturas hay tiempo, tanto para esta iniciativa, como para otras mchas más", añadió.

   En su opinión, lo "importante" es que, "por encima de las siglas, sería bueno para profundizar en la normalización política y convivencia en general en la sociedad vasca, que esa izquierda radical tuviera margen de expresión". El portavoz jeltzale indicó que "no ayuda en nada" que se alimenten las "especulaciones" existentes entre la "opinión públicada y pública" de las sociedades vasca y española.

"Como PNV, desde una posición absoluta y radicalmente contraria a la Ley de Partidos, creemos que lo que afecta a Batasuna no es sólo la Ley de Partidos políticos, sino una sentencia judicial de ilegalización".

PP avisa: si no se les ilegaliza, se hará un "irreparable daño a la democracia"

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Ana Torme, pidió al Gobierno que aplique la Ley de Partidos Políticos e ilegalice 'Abertzalen Sozialista Batasuna', la nueva formación que ha sido inscrita por la dirigente de la izquierda abertzale Marije Fullaondo. A su juicio, si el Ejecutivo no actúa en este sentido se producirá "la vuelta a los tiempos más oscuros para el País Vasco y para España". 

Torme aprovechó su intervención en el Pleno del Congreso, durante debate de la proposición no de ley de su grupo para revocar la resolución sobre el diálogo con ETA aprobada en 2005, para opinar sobre el registro de este nuevo partido. "Ya sabemos que se han inscristo, que se siguen llamando Batasuna, que sus impulsores son gente de ETA-Batasuna y que han sido imputados en varios sumarios por pertenencia a ETA", denunció la diputada 'popular'.

   A su juicio, tras el paso dado por Batasuna ahora "toca" pronunciarse a los socialistas, aplicando la ley y procediendo a la ilegalización de esta formación. "Así daremos un paso para fortalecer instituciones frente al terrorismo", apostilló. "Si no se impulsa la suspensión del acto de Batasuna en Bilbao el próximo sábado, si la Fiscalía no insta a ilegalizar las candidaturas que hoy mismo han inscrito, será la vuelta a los tiempos más oscuros para el País Vasco y para España. Serán responsable de un irreparable daño a nuestra democracia", advirtió.

IU cree que es la "lista contaminada" y un "señuelo"

Izquierda Unida estima que 'Abertzalen Sozialista Batasuna' da "la impresión de ser la lista contaminada" de Batasuna y un "señuelo", según indicaron fuentes de esta formación. El partido en cuestión fue inscrito hoy por la dirigente de la izquierda 'abertzale' Marije Fullaondo.

En esta línea, el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, opinó en los pasillos del Congreso que "del nombre y de la premura de la presentación" cabe "deducir" que puede "ser una primera lista, no la definitiva".
En cualquier caso, Llamazares expresó su deseo de que ésta sea "la oportunidad" para que "el mundo 'abertzale' radical asuma sus responsabilidades y se contemple a sí mismo como un interlocutor político exclusivamente por vías democráticas". Así, abogó por que "apueste claramente por las vías políticas" y "democráticas" y por que en los estatutos de esta nueva formación "no haya ningún tipo de ambigüedad".

ERC dice que si no cumple la ley tendrá que ser retirada

El presidente del grupo parlamentario de ERC en el Congreso, Agustí Cerdà, aseguró que, en su caso, serán los jueces los que tengan determinar que 'Abertzalen Sozialista Batasuna' cumple la Ley de Partidos y que, si no es así, tendrá que ser "retirada". Esta nueva formación ha sido inscrita hoy por la dirigente de la izquierda abertzale Marije Fullaondo.

En declaraciones en la Cámara Baja, Tardà aseguró que su grupo no tiene "nada que objetar" ante el registro de esa marca porque, en su opinión, "cualquier ciudadano tiene derecho a presentar en el registro una organización política". Cerdà señaló que una vez que el partido quede registrado en el Ministerio del Interior, es el Poder Judicial, a través de la Sala 61 del Tribunal Supremo, el que debe "dictaminar si es legal o no lo es".

"Si cumple los requisitos, estupendo, puede obtener la bienvenida política, pero si no, tendrán que retirarla",
enfatizó el presidente del grupo parlamentario de ERC. En cualquier caso, Cerdà aprovechó para dejar claro que ERC cree "que es mejor un grupo parlamentario que un ramillete de bombas" y tiene "más temor a la utilización de la violencia para obtener fines políticos que a la ideas expresadas por la vía parlamentaria y mediante el respaldo de las urnas".

Aralar dice que el nuevo partido tiene "toda la legitimidad"

El vicecoordinador de Aralar, Jon Abril, afirmó que "todo grupo o persona tiene el derecho y toda la legitimidad" para fundar un partido político, en referencia a la creación de una nueva formación política bajo el nombre de 'Abertzale Sozialista Batasuna', que ha inscrito hoy mismo la dirigente de la izquierda abertzale Marije Fullaondo.

Jon Abril afirmó  que "este nuevo partido tiene que ser bienvenido si contribuye a la normalización política" y deseó que no sea ilegalizado y, por tanto, pueda concurrir a las próximas elecciones forales y municipales. Recordó que Aralar es contraria a la Ley de Partidos, en virtud de la cual fue ilegalizada Batasuna.

Para CiU se trata de una "lista trampa"

Por su parte, el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, sostuvo que 'Abertzalen Sozialista Batasuna' es una "lista trampa" que "pretende probar la opinión y la posición de las diversas fuerzas políticas".

"De la misma manera que se habla desgraciadamente de bombas trampa, esa es una lista trampa que no es ni obedece a la presentación definitiva de Batasuna a estas elecciones municipales", señaló en declaraciones en el Congreso de los Diputados.

Afirmó que la formación ilegalizada ni nada que se parezca a ella podrá presentarse a los comicios del 27-M "si no pide descaradamente a ETA que renuncie a la actividad terrorista" y si no hay una afirmación "contundente de rechazo a la violencia".

Además, Duran considera que el Gobierno, tras "la mala sensación que ha podido generar el cambio de situación penitenciaria a De Juana Chaos a una parte de la sociedad", se ve "más obligado todavía a ser mucho más exigente".


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios