www.diariocritico.com
¿Paro? ¡Todos los meses elecciones!

¿Paro? ¡Todos los meses elecciones!

martes 02 de junio de 2009, 19:44h

¿En qué coinciden marzo de 2008 y junio de 2009? Pues que ambos fueron meses de elecciones. Y ambos han sido los últimos meses en los que el paro ha bajado. Casualmente unos días antes de las legislativas, el entonces ministro de Trabajo, Jesús Caldera, anunciaba una reducción del desempleo, que rompía la tendencia de varios meses.

Después de 14 meses, y a cinco días de las elecciones europeas, el Ejecutivo vuelve a informar que se rompe la desastrosa tendencia y el desempleo decrece en casi 25.000 personas.

Esto no es como el CIS, no parece que haya una cocina previa con los datos, pero desde luego, refleja una curiosa coincidencia. Nadie ve al respetable Octavio Granados, secretario de Estado de Seguridad Social, alterando los registros ni al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ordenándolo.

Lo que ni Corbacho ni Granado han contado es que en realidad el paro ha aumentado en mayo y el número de cotizantes a la Seguridad Social ha bajado. Pero las cifras son testarudas. El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado, como cada mes, los datos desestacionalizados y éstos no hacen un favor al Gobierno. Estas cifras recogen la corrección de los efectos del calendario (vacaciones, puentes, fines de semana) y homogeneiza toda la serie anual. Por eso se trata de la serie fiable.

Pues esta serie dice que la Seguridad Social ha perdido 117.000 afiliados y el paro, no se sorprendan, ha aumentado en 70.000 personas en el pasado mes. Malos datos que son más coherentes con la parálisis económica. Aunque no se puede negar que los planes del Gobierno, como el fondo estatal para los ayuntamientos, hayan tenido sus resultados: la construcción sólo ha perdido 1.000 afiliados. Todo un récord para la sangría de los anteriores meses.

El Ejecutivo no ha querido ni mirar a estos datos, pero el muy listo y sibilino responsable popular de Economía, Cristóbal Montoro, ha echado mano de ellos para criticar a Zapatero. Aunque tanto el PP como el PSOE han utilizado los datos desestacionalizados cuando les ha parecido conveniente.

Después de que los medios repitieran insistentemente durante todo el martes que el paro ha bajado, para alivio de todos y consuelo del Gobierno ante unos comicios, parece complicado ir a contracorriente. Difícil e incluso friqui. Si los medios y los políticos dicen que el desempleo desciende, la historia dirá que en mayo el paro descendió. Pero como recomendación, nunca se fíe del todo, siempre hay otras estadísticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios