La candidata de Izquierda Unida (IU) a la Comunidad de Madrid, Inés Sabanés, se ha comprometido a impulsar en la próxima legislatura, si gana las elecciones, una ley autonómica de derecho al acceso a la vivienda que contemple la rehabilitación de los edificios antiguos, una agencia pública de alquiler "potente", y "penalizaciones" a los propietarios de pisos vacíos.
Sabanés, que se reunió con representantes de la Federación regional de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad de Madrid (FRAVM), prometió garantizar el derecho a la vivienda "de acuerdo con los salarios y las posibilidades económicas de los demandantes" y destinar un fondo regional para realizar rehabilitaciones permanentes de edificios "que alcanzaría a 15.000 viviendas" en toda la Comunidad de Madrid. Respecto a la creación de un parque público de pisos de alquiler, indicó que impulsará una ley autonómica de acceso a la vivienda como derecho, coordinada con colectivos vecinales y otros organismos "para poner en la calle en una primera fase 100.000 pisos a través de una agencia de alquiler regional".
"La agencia de alquiler que prometemos será potente y servirá como intermediario, contemplando la penalización pero primando antes el incentivo del arrendamiento de las viviendas vacías a través de la creación de un inventario detallado de las mismas, que calculamos en 350.000 en toda la Comunidad de Madrid", afirmó la aspirante regional de IU. Según explicó, la propuesta de penalización no se ha concretado "porque está vinculada a la reforma de la ley de Haciendas locales", pero reiteró que su formación política apuesta por crear un parque público de viviendas en régimen de arrendamiento "concertado con los ayuntamientos" y que no ocupe más del 25 por ciento del salario de los inquilinos.
La FRAVM, más participativa
Por otro lado, Sabanés se comprometió a que la FRAVM esté presente en los espacios de debates como el servicio regional de empleo, el Consorcio de Transportes, la Comisión regional de Salud y el Consorcio de Urbanismo. Asimismo, manifestó que reformará el reglamento de la Asamblea y en su caso, el Estatuto de Autonomía, para que los colectivos vecinales y otras organizaciones "tengan voz y palabra previa a la toma de decisiones a través de consultas, audiencias y referéndum".
Por su parte, el presidente de Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Francisco Caño, afirmó, tras el encuentro, que las dos organizaciones han subscrito un protocolo de trabajo conjunto y que IU de Madrid se ha comprometido a estudiar la incorporación a su programa electoral de varias propuestas vecinales. "Inés se lleva deberes para Semana Santa, ya que le hemos presentado un informe de más de 200 folios con las propuesta de las 240 asociaciones que componen la federación", agregó Caño, quien además reclamó a la Comunidad de Madrid una "democracia participativa", a través de reglamentos "y no algo coyuntural, que ya va siendo hora que la ciudadanía colabore en los procesos de decisión".