El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que los datos del paro del mes de mayo hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración "no deben llevarnos a lanzar las campanas al vuelo porque hay que seguir haciendo un gran esfuerzo, seguir trabajando todos juntos y seguir de la mano de los empresarios y sindicatos".
En rueda de prensa, para dar a conocer que la empresa Industrias Deltavigo instalará una fábrica en Illescas (Toledo) que mecanizará piezas de fibra de carbono para el A-350, Barreda indicó que "es una buena noticia que 1.407 trabajadores castellano-manchegos hayan encontrado trabajo durante este último mes".
En este sentido, el presidente regional apuntó que "esto lo estamos haciendo en un esfuerzo pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, con un esfuerzo sostenido, en el que están participando muchas empresas y mucha gente y, poco a poco, es como conseguiremos salir hacia adelante y superar estos momentos de dificultades", dijo.
Barreda aprovechó para hacer un llamamiento al conjunto de la sociedad a la "esperanza, a la confianza", sabiendo que "si hacemos todos juntos un gran esfuerzo y sostenemos este esfuerzo, finalmente se notará, y vamos a conseguir lo antes posible salir de una situación, que efectivamente es complicada", declaró.
El presidente autonómico insistió en que los datos del paro publicados esta mañana por el Ministerio son "positivos" pero "yo no echo las campanas a volar porque soy consciente de que tenemos que seguir trabajando duro, trabajando mucho y, en la medida de lo posible, trabajando juntos", concluyó.
1.407 razones para estar satisfechos
El diputado regional del Partido Popular, Leandro Esteban, valoró hoy los últimos datos del paro del mes de mayo y agregó que "pese a que hay 1.407 razones para estar satisfechos, hay que tener prudencia porque estos datos no marcan una tendencia positiva tanto por su estacionalidad como por su volatilidad", ya que las cifras evidencian que "seguimos muy mal".
Esteban advirtió de que "la estacionalidad viene dada porque estamos en un periodo de tiempo estival donde hay una mayor fertilidad en el empleo, y la volatilidad porque estamos hablando de un empleo volátil y estacional frente a un empleo indefinido que es el que se ha destruido".
Calificó a la Castilla-La Mancha creada por José María Barreda como "una región errática, sin gobierno y a la deriva que necesita un cambio urgente al que todos apelamos", y aunque precisó que "hoy hay que alegrarse porque hay menos personas en paro", los datos "demuestran que todavía seguimos muy mal", concluyó.