Con motivo de las obras de reforma del Museo del Greco en Toledo, el cuadro 'Vista y plano de Toledo', una de las obras "más singulares" de El Greco, se exhibe en el Museo del Prado tras una restauración "delicada y compleja", realizada por Rafael Alonso, restaurador del Prado. Esta obra estará acompañada en la sala 8A de otras tres pinturas del artista -'San Sebastián', 'San Andrés' y 'San Francisco y 'San Bernardino'-.
El cuadro 'Vista y plano de Toledo' refleja un plano detallado del entramado urbano de Toledo junto a una "personificación del río Tajo" en un Dios joven. Encima de ambos se muestra la imagen religiosa más significativa del lugar: la Virgen imponiendo la casulla a San Ildefonso, patrón de la ciudad. Pintado por el Greco en sus últimos años de vida, es el primer plano de una ciudad española al natural y sin ninguna "invención", según apuntó este lunes su restaurador Rafael Alonso.
Muestra todo el perfil de Toledo desde el camino a Madrid y probablemente fue pintado desde el Hospital de Tavera, que aparece sobre una nube, en referencia explícita al administrador del edificio, Pedro Salazar de Mendoza, amigo del pintor y seguramente autor del encargo de la obra.
Rafael Alonso, quien ya realizó en 1984 una primera intervención sobre este cuadro, aseguró que en esta nueva restauración ha intentado unir las "interrupciones del color" que ofrecían una imagen del cuadro como "a manchones", principalmente en el suelo y en las nubes.
Gracias a una limpieza somera del barniz y un cuidadoso retoque cromático, el cuadro 'Vista y plano de Toledo' vuelve a lucir toda su capa pictórica. Debido a la extrema fragilidad de este cuadro se espera que esté en el Museo del Prado todo un año hasta que se produzca la reapertura del Museo del Greco, prevista para el primer semestre del 2011, según indicó Santiago Palomero, subdirector adjunto de Museos Estatales del Ministerio de Cultura.