El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, ha ofrecido este martes crear 6.000 plazas de balneario para personas mayores, y ha asegurado que costarían "270.000 euros, que son lo que se gasta Alberto Ruiz- Gallardón en la campaña Qué pasaría si no pasara nada".
Sebastián ha hecho esta oferta ante 150 representantes de asociaciones de mayores de Madrid, con quienes se reunió esta mañana en el Círculo de Bellas Artes y a quienes ha explicado su modelo de "ocio en activo". Ha ofrecido también crear 5.300 plazas en centros de día y 20.000 plazas de tele asistencia, para cumplir con las cifras de necesidades para la población madrileña que propone el Defensor del Pueblo.
Así, Sebastián ha abogado por crear "un centro de día en cada uno de los 128 barrios que tiene Madrid, cuando hoy en día solamente hay 37 centros". Este "será la propuesta estrella del programa electoral", que Sebastián ha reconocido que "tendrá un coste elevado, pero será un dinero bien empleado".
El candidato socialista ha defendido un "presupuesto participativo" para el Ayuntamiento de Madrid, en el que los madrileños "decidan en qué se gastan el dinero" y ha señalado que "vosotros, los mayores, seríais los más prudentes" a la hora de gastarlo. "Ahora hay un equipo muy poco prudente", dijo en referencia al alcalde Ruiz-Gallardón y "con muy malos gestores, que nos han dejado 6.000 millones de euros de deuda y fuertes subidas de impuestos como el IBI y las tasas municipales".
Además, ha insistido en que Madrid "es una ciudad rica, un 30% más rica que Berlín o un 15% más rica que Barcelona". Sebastián ha explicado que el modelo de "ocio en activo" parte de que "titulados en prácticas de peluquería, podología y fisioterapia hagan prácticas en los centros de día para personas mayores" y prometió también la creación de 15 polideportivos municipales "con tarifa plana para mayores".
Para el candidato socialista, la Ley de Dependencia "será el cuarto pilar de la sociedad", con el que España se "pone a la cabeza" en cuanto a atención a personas mayores en Europa.