Realizar una videoconferencia con una sede a 5.000 kilómetros de distancia, almacenar los datos recogidos por una empresa a lo largo de muchos años o conectar un sistema de videovigilancia con varias centrales. Estas y otras muchas opciones pueden verse desde este martes en 'Siti/aslan', una feria destinada a profesionales interesados en las tecnologías de redes que se celebra desde este martes y hasta el jueves en Ifema.
"En este stand nos unimos cuatro empresas que damos una solución global en cuestiones de transporte, videovigilancia", explica Juan Pablo Cavic, de Proxim Wireless. "Cada una de las empresas se encarga de un sector, así, por ejemplo, Axis se ocupa de la videovigilancia, IPronet tiene un software de gestión de cámaras, Proxim está dedicado a los equipos de radio y a la banda ancha, mientras que AMT es una marca de antenas para despliegue de redes inalámbricas". Según Cavic, la actividad de estas empresas consiste en asesorar a los distribuidores, que luego lo llevarán a los instaladores.
Como ellos, muchos profesionales ofrecen en Siti/aslan distintas ofertas sobre las tecnologías relacionadas con las tecnologías de las redes y telecomunicaciones en España y en el ámbito empresarial. Los organizadores de la muestra, que se celebra durante esta semana en la Feria de Madrid, agrupa a más de 100 proveedores de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como distribuidores y operadores de telecomunicaciones.
Otro de los stand de la muestra es el de Magirus, un mayorista que se dedica a cuestiones relacionadas con estas tecnologías. "Somos un mayorista cuya función es elaborar y gestionar soluciones informáticas globales y básicamente tratamos con fabricantes", señala Luis Alejandro Ramírez. "Nos ocupamos de temas de networking, seguridad y virtualización, es decir, cuando las empresas tienen un servidor ligado a otro sistema".
Necesidades empresariales
Mientras, Adanova Sistemas se ocupa "de desarrollar soluciones de almacenamiento y back-up a medida de las necesidades empresariales", tal y como dice Juan Esteban Cabello, uno de sus responsables. "En general, las necesidades de las empresas son bastante parecidas entre sí, aunque a veces nos enfrentamos a algunas más complicadas y heterogéneas". Según Cabello, "lo que más nos demandan son sistemas en los que prime la funcionalidad y el rendimiento".
En BFI Optilas, por su parte, tienen "soluciones de Motorola tanto de punto a punto como de módulos", señala Víctor Germay. "Este tipo de soluciones sirven para la interconexión de sedes de una misma empresa, tanto para clientes finales como para ingenierías o integradores". La empresa que representa "también hace asesoría técnica" y "es especialista en productos muy tecnológicos que necesitan un soporte técnico muy importante".
Además de estas novedades tecnológicas, Siti/aslan organiza una serie de conferencias y mesas redondas para profundizar en algunos de estos temas. Este miércoles, hay jornadas sobre 'tecnología del almacenamiento', y 'convergencia de backup y replicación', entre otras; el jueves es el turno de la 'optimización de datos,red y aplicaciones en entornos distribuidos con Riverbed' y 'cómo proteger servidores y aplicaciones de oficinas remotas'.