La exposición de arte contemporáneo británica, 'Echo Room', que presenta los lenguajes artísticos del arte inglés actual en la escultura, el dibujo, la pintura, los vídeos y en las proyecciones de diapositivas, será inaugurada este martes por el consejero de Cultura y Deportes de Madrid, Santiago Fisas, y permanecerá abierta hasta el próximo 6 de mayo.
'Echo Room', o también denominada 'La cámara del eco', ha sido organizada por la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad en colaboración con el British Council en la Sala de Exposiciones Alcalá, 31.
Entre las obras se encuentra el film con formas geométricas ilusorias de Haluk Akakçe, la revisión irónica con melancolía y reflexión de los móviles de Calder, de la obra de Martin Boyce, la pintura mural de Toby Paterson, las proyecciones de diapositivas de Hilary Lloyd, el minimalismo y el constructivismo ruso de Eva Rothschild y el dibujo de Ana Barriball.
Además, se incluye los elementos cerámicos que desprenden espuma creados por Roger Hiorns, los cuadros con relieves de madera labrados por D.J. Simpson, la pintura neoabstracta de Phil Allen y la lámpara de araña de espectaculares colores de David Batchelor.
Alex Pollard crea "imaginativas" pinturas murales, Wood y Harrison muestran una estética de bricolaje casero y Marine Hugonier ofrece su sobre Afganistán. El título, 'Echo Room', alude a una mirada hacia el pasado, al incluir la palabra "eco", que hace referencia a las reverberaciones que siguen produciendo en el arte contemporáneo los hallazgos artísticos que vieron la luz a finales del siglo XIX y principios del XX.