www.diariocritico.com
'Gabo', el rey de la Lengua

'Gabo', el rey de la Lengua

lunes 26 de marzo de 2007, 23:17h
Los Reyes de España han inaugurado en Cartagena de Indias el IV Congreso Internacional de la Lengua Española que rinde un homenaje al Gabriel García Márquez. En la ceremonia, Don Juan Carlos elogió al Nobel y a otros escritores presentes por su contribución al idioma, e instó a los Gobiernos de Iberoamérica a aunar esfuerzos para sacarle dividendos económicos. 'Gabo', por su parte, invitó a sus colegas a aumentar la producción de textos en español para alimentar a la "descomunal muchedumbre hambrienta de lectura".

Gabriel García Márquez entró a las 10:09 locales de Cartagena de Indias en el auditorio del Centro de Convenciones y fue ovacionado por más de un millar de personas presentes en el recinto. Minutos después entraban el presidente colombiano, Álvaro Uribe, en compañía de los Reyes de España.

Al inaugurar el Congreso, César Molina, director del Instituto Cervantes, recalcó que el español debe constituirse en una fuente de recursos para Iberoamérica y elogió el fomento que del español hacen García Márquez, el argentino Tomás Eloy Martínez y el ex presidente colombiano Belisario Betancur.

"Lo es ya, lo ha sido desde hace mucho, inmensa riqueza cultural, pero la lengua que hablamos casi 500 millones de personas y que se ha convertido en vehículo de comunicación internacional será también, si nos preparamos de forma adecuada, una de las principales vías de ingresos económicos para nuestros países", concluyó.

El director de la Real Academia Española, el español Víctor García de la Concha, entregó este lunes en Cartagena a García Márquez el primer ejemplar de la edición conmemorativa de su obra cumbre, 'Cien Años de Soledad'.

"Ni en el más delirante de mis sueños llegué a imaginar que pudiera asistir a este acto", declaró el premio Nobel de Literatura colombiano al recibir el libro. "El escritor hoy recibe sonrojado el primer ejemplar de este millón de (la edición de lujo de) 'Cien Años de Soledad''', agregó emocionado.

En su presentación, García de la Concha narró su visita a García Márquez cuando preparaban la edición conmemorativa y cómo el colombiano sólo estaba interesado en ver al monarca español, Juan Carlos de Borbón. "Vengo a decirte que nos dejes hacer una edición popular, pero 'Gabo' decía 'yo quiero ver al rey. Sí, pero yo quiero ver al rey'", bromeó el académico español.

"Con la venia de su Majestad el rey, en nombre de las 22 academias (de la lengua española), querido 'Gabo' te hago entrega del primer número de esta edición de Cien Años de Soledad", agregó.

En la misma ceremonia, el Rey de España, homenajeó al Nobel y a otros escritores presentes por su contribución al idioma español, al tiempo que instó a los Gobiernos de Iberoamérica a aunar esfuerzos para sacarle dividendos económicos a su idioma común.

"La lengua española debe llevarnos a acometer empresas comunes en beneficio de todos. La lengua pertenece a los habitantes, en ella está el último reducto de nuestra amistad. Construimos el futuro con este reducto y con las palabras", aseveró don Juan Carlos I.

La edición conmemorativa de la obra cumbre de García Márquez, con tapa dura y un laurel dorado en su portada como símbolo de inmortalidad, fue presentada este lunes en Cartagena por la Real Academia Española al iniciarse el IV Congreso de la Lengua. La edición está a cargo del sello Alfaguara y su tirada de un millón ejemplares ya está prácticamente vendido aún antes de aparecer en los escaparates de las librerías.

Unos 1.200 académicos, escritores, estudiantes, periodistas, músicos y empresarios participan desde este lunes en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española, que presiden los Reyes de España, el presidente colombiano y el presidente de la Academia.

En el Congreso, llamado 'Presente y futuro de la lengua española: Unidad en la Diversidad', se inscribieron 4.500 asistentes y se realizará a través de 20 paneles de discusión y cuatro sesiones plenarias. Además, se programaron 120 actividades culturales adicionales a las discusiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios