En declaraciones a Télam, Morales sostuvo que "la Convención dio un apoyo contundente al acuerdo con Lavagna y está claro que vamos hacia una polarización desde que Mauricio Macri bajó a la ciudad".
En ese sentido, agregó que "las idas y vueltas de Elisa Carrió allanan el camino hacia la polarización".
La Convención Nacional de la UCR que el sábado a la madrugada aprobó el acuerdo electoral con Lavagna recibió el respaldo de 196 convencionales presentes, luego que los 58 liderados por Stolbizer se retiraran para marcar su oposición a la candidatura presidencial del ex ministro.
En ese sentido, Morales dijo que "ellos (el sector de Stolbizer) entran cuando tenemos quórum, se quedan ocho horas a debatir y se retiran antes de la votación".
"Para ella la Convención tiene validez para ratificar la intervención a la UCR de Mendoza (que lidera el gobernador K Julio Cobos) y no a la hora de votar el acuerdo. Margarita tiene que repasar Introducción al Derecho 1", agregó.
"Querían que fracase la Convención, en ese aspecto han jugado para los K porque en realidad pretendían libertad de acción", afirmó Morales.
El titular de la UCR indicó que "no puede haber un radicalismo K" en alusión a los gobernadores que integran la concertación plural con el gobierno y remarcó: "los que se quieran ir tienen las puertas abiertas, pero también las tienen para volver".
La UCR eligirá el candidato a vicepresidente que acompañará a Lavagna en mayo o junio mediante la votación de los convencionales de cada distrito que propondrán los nombres. El que reciba más respaldo de esos representantes integrará la fórmula.
Morales anticipó que en los próximos días se establecerá la coordinación de los equipos de campaña de la UCR y el lavagnismo para comenzar a recorrer el país.