www.diariocritico.com

Soledad municipal

lunes 25 de mayo de 2009, 17:21h
Hace unas semanas tuvimos conocimiento de la Memoria 2008 elaborada por la Secretaría Permanente de la Comisión de Seguimiento de la Ordenanza de Tramitación de Licencias del Ayuntamiento de Madrid. Bajo este rimbombante nombre, el Ayuntamiento creó un órgano que aspiraba a corregir el desgobierno en las licencias que reina en nuestra ciudad.

Desde estas líneas quiero trasladar mi reconocimiento a la tarea que la mencionada Secretaría está realizando. En especial por la Memoria presentada, un ejercicio de valiente profesionalidad y un fiel reflejo de la precaria situación que viven miles de pequeños empresarios, instituciones, vecinos... cuando tramitan una licencia en este Ayuntamiento. Memoria que relata el caos en forma (cito textualmente) de dispersión normativa; mal uso y abuso de la aplicación del artículo 59 de la OTLU (licencias de funcionamiento y actividad); diferente gestión de licencias dependiendo de si se tramita en Junta de Distrito o por las áreas de gobierno; falta de recursos humanos y desmotivación del personal municipal; inseguridad jurídica que provoca la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (CPPHAN) cuyos informes son discrecionales, etc, etc, etc.

En su informe, la Secretaria Permanente relata el frenesí normativo del gobierno municipal, con planes y ordenanzas aprobadas, reformadas y contrarreformadas, que no cuentan con el previo visto bueno del órgano encargado de poner orden en el caos de licencias. Lo que demuestra que sufrimos un gobierno que cuando gobierna lo hace a golpe de ocurrencia, y que no prevé el efecto real que todo ese exceso de regulación provoca en el trámite de licencias.

En mi opinión, lo relevante de esta Memoria son dos hechos de gran importancia política. En primer lugar, los fallos detectados en el sistema, a juicio de los altos funcionarios del Ayuntamiento, no son por obra de la Ordenanza sino por el desgobierno en la tramitación de licencias. Pongo un ejemplo: por mucho que se modifique la norma, nada se podrá hacer para motivar al personal encargado de su gestión.

En segundo lugar: por lo que respira el informe, se concluye que el gobierno municipal está solo en su propuesta de privatizar las licencias. Ni fuera lo quieren: oposición de las asociaciones de vecinos, los colegios profesionales, sindicatos, y ya veremos las asociaciones de empresarios; ni tampoco dentro, porque son los altos funcionarios quienes rechazan modificar la Ordenanza. Y si dentro y fuera no lo quieren, ¿por qué el gobierno municipal sigue con su raca-raca? dicho de otro modo ¿qué compromisos tiene el gobierno municipal con empresas para privatizar la tramitación de licencias y rechazar la colaboración de los colegios profesionales?

Aún más grave es que con esos mimbres, resulta evidente el que la propuesta de reforma del gobierno municipal no funcionará. Podrá prosperar políticamente dado su rodillo en este Pleno, pero no será efectiva en la realidad, porque nadie lo quiere. El gobierno municipal está solo en este asunto, ni el Ayuntamiento de Madrid le sigue. Tendrán que explicar el por qué de su soledad municipal.

La virtud de este informe es la de reconocer que el talón de Aquiles de las licencias es la gestión, el desgobierno y no la definición de la norma. Pero eso nunca lo reconocerán nuestros responsables municipales, porque sería tanto como reconocer que el problema son ellos, el gobierno municipal. Que lo es. Y cada día más grave.

Pedro Sánchez.
Concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios