www.diariocritico.com

La candidata de IU a la Comunidad visitó Morata de Tajuña

Sabanés quiere paralizar la construcción de nuevas centrales térmicas en la región

lunes 26 de marzo de 2007, 17:44h
La candidata de Izquierda Unida a la Comunidad de Madrid, Inés Sabanés, expresó este lunes su rechazo a la construcción de nuevas centrales térmicas de ciclo combinado por parte del Ejecutivo regional al considerar que son "innecesarias y sólo servirían para agravar el problema de mala calidad del aire en la región".
Sabanés visitó los terrenos donde está planeada la construcción de una central térmica en Morata de Tajuña y contempló también la industria cementera instalada en el término municipal, acompañada en todo momento por la aspirante de IU a la Alcaldía de este municipio y por miembros de la plataforma ecologista del Sureste Aire Limpio. "Si ganamos las elecciones vamos a paralizar todos los proyectos de centrales térmicas porque entendemos que la Comunidad de Madrid no tiene un problema de abastecimiento eléctrico, sino una mala gestión de la demanda, que se solucionaría con una mayor eficiencia energética, mayor capacidad de ahorro y medidas para controlar el desarrollo urbanístico y de transporte sostenible", dijo la candidata de Izquierda Unida.

En este sentido, se comprometió a fomentar la energía solar y fotovoltaica hasta alcanzar un 20 por ciento de participación de energías renovables en el consumo energético. "No es un problema de aumentar la oferta con más centrales térmicas, sino un compromiso por gestionar mejor la demanda", agregó Sabanés. "Añadir emisores tan potentes como las ocho centrales térmicas que quiere promover la Comunidad de Madrid empeoraría ostensiblemente la calidad del aire madrileño, demostrando la falta de planificación y el escaso interés de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, por el medio ambiente y la salud de los ciudadanos", afirmó la aspirante de Izquierda Unida.

Según explicó, una central térmica de 1.200 megavatios emite unos 375 kilos de óxidos de nitrogeno a la hora, "la misma cantidad que 300.000 automóviles que realizan un recorrido de 10 kilómetros", y añadió que en 2006 seis de las trece estaciones de medición de calidad del aire de la Comunidad de Madrid superaron "con creces" los límites de concentraciones de NO2 permitidos. "No es necesario producir más energía eléctrica con fuentes no renovables, ya que en el sistema eléctrico peninsular existe una capacidad de generación de más de 18.000 megavatios, por lo que Esperanza Aguirre nos quiere meter en un falso debate, camuflando detrás de intereses generales de los madrileños las verdaderas motivaciones de estos proyectos, que son puramente empresariales", precisó Sabanés.

Sureste contaminado

La candidata de IU al Ayuntamiento de Morata de Tajuña, Gemma Lozano, indicó que la comarca del sureste soporta el 60 por ciento de la contaminación atmosférica de toda la región, "debido a la sinergia de las emisiones de la mayor cementera de Europa y al transformador eléctrico más grande de la Comunidad, que se unen ahora a la central térmica de 1.200 megavatios y a una incineradora de basuras que nos quieren instalar aquí", argumentó. Por su parte, el portavoz de la plataforma del Sureste Aire Limpio, Lorenzo Mora, invitó a todos los partidos políticos a que se posicionen sobre la contaminación que generaría estas centrales térmicas "para poder cumplir el protocolo de Kyoto y no convertir la zona del sureste en el vertedero de la región".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios