El consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, junto a los representantes de la Cámara de Comercio, IFEMA, la Federación de Municipios de Madrid, el Canal de Isabel II, el Consorcio de Turismo de Madrid y la Academia de Gastronomía firmaron hoy un convenio de colaboración encaminado al desarrollo del proyecto 'Madrid Escenario Internacional de la Gastronomía 2007', que se repetirá el año próximo.
Esta iniciativa, que comenzó a principios de año con eventos como la V Cumbre Internacional Madrid Fusión, tiene como objetivo extender, tanto a nivel nacional como internacional, lo que la Comunidad de Madrid ofrece en materia de alimentación, restauración y gastronomía.
Merry del Val señaló que "la promoción del turismo y de la gastronomía van muy unidas, por lo que ambos van ocupando lugares de mayor relevancia en la región". De este modo, según indicó el consejero, la Comunidad de Madrid se sitúa en el tercer puesto de calidad gastronómica al contar con 12 estrellas Michelín (6 en la capital y 6 en municipios).
"Estamos haciendo gestiones con los grandes almacenes de Madrid para conseguir espacios para productos de Madrid, pero seguimos trabajando porque queremos que la presencia sea algo constante", apuntó el responsable de Economía.
Merry del Val destacó que los alimentos de Madrid tienen, por un lado, una gran variedad y calidad; y por otro, tiene seis millones de consumidores, algo que deberían "poner en contacto".
Por su parte, el presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, señaló que la idea es poner de relieve que Madrid es "la gran capital del reino, que es protagonista de las artes, el ocio, y también de la gastronomía". "Aunque no tenga tantos productos como en otras regiones; "todos los productos y cocinas del mundo están en Madrid", dijo.
El Premio Nacional al Mejor Jefe de Cocina 2006, Paco Roncero, explicó que Madrid tiene una gastronomía "fantástica, la cuál debemos empezar a explotar; porque Madrid también existe". "Tenemos buenos productos, vinos, quesos, aceites, carnes, que hay que empezar a darles vida y que la gente los conozca", apuntó.
La gastronomía supone una alternativa de ocio y, en este sentido, a través del Consorcio de Turismo, se organizarán en 2007 diferentes actividades como catas de vino y aceite en ferias nacionales e internacionales, así como la publicación de una guía gastronómica y folletos divulgativos traducidos a todos los idiomas.
También se realizarán otras publicaciones, entre ellas 'La Gastronomía en la Comunidad de Madrid', que recoge once prestigiosos restaurantes de la región y los municipios en que los que se encuentran; 'Los Alimentos de Madrid y los Alimentos en Madrid' y 'Moda y Gastronomía', que reúne a 35 prestigiosos cocineros que inspiran sus platos en otros 35 diseñadores de moda, que desfilaron por la 45 edición de Pasarela Cibeles.
El resto de actividades previstas se pueden consultar en la página web creada para esta ocasión, www.madridgastronomia.org, y que además, muestra los atractivos de la región desde el punto de vista gastronómico.