www.diariocritico.com

Es la primera que tienen fuera de España

La Casa de Madrid abrió sus puertas en Buenos Aires

La Casa de Madrid abrió sus puertas en Buenos Aires

lunes 26 de marzo de 2007, 16:44h
En un emotivo acto, la Comunidad de Madrid inauguró su sede en Buenos Aires, para que los madrileños -junto a todos los españoles - tengan un lugar de encuentro, en donde podrán no solo disfrutar del esparcimiento, sino también podrán informarse sobre todo lo referido a Madrid. El consejero de Presidencia, Francisco Granados, acompañado por la concejala de Empleo y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, el Embajador de España Rafael Estrella y el presidente del centro Ramón Carballo fueron los encargados de inaugurar el centro

Este es el primer centro que abre la Comunidad en el exterior para sus residentes ausentes. El ayuntamiento de Madrid eligió Buenos Aires por la cantidad de madrileños que viven en el país –alrededor de 20.000-y las necesidades con las que cuentan, aunque en un futuro cercano piensan abrir en Uruguay “donde todavía no hay una asociación de madrileños constituida, por lo que al principio alquilaremos una parte de la Casa de Galicia para desarrollar actividades, a las que hemos destinado 20.000 euros. Pero en los próximos meses esperamos encontrar una sede propia', dijo Granados

La Casa de Madrid en Argentina está ubicada en dos plantas del edificio de Libertad 940, en una de las zonas más “paquetas” de la ciudad, y cuenta con una extensión total de 740 metros cuadrados.

Por más que en la presentación hayan dicho que no era “lujoso”, las instalaciones son muy modernas y diseñadas con una decoración de última generación, teniendo una recepción y área administrativa donde se gestionará toda la información sobre las actividades de la propia casa y el resto de derechos y actuaciones que la Administración regional pone a disposición de sus residentes ausentes.

Además, dispone de una biblioteca con 600 ejemplares relacionados con Madrid y un pequeño cine donde se podrán emitir todo tipo de películas y ciclos dedicados al cine español, europeo o hispanoamericano.

También cuenta con varias zonas de descanso y un espacio con escenario y camerino anexo con capacidad para 400 espectadores destinado a reuniones o actos culturales diversos.

En la Casa de Madrid se potenciará la música, cultura y otras actividades con talleres de pintura o conferencias sobre la región, se celebrarán encuentros gastronómicos, y múltiples actividades diversas.

Para completar esta medida, el consejero de Presidencia también firmó un convenio con el presidente del Hospital Español de Buenos Aires, José Benito López Carballedo, por el que la comunidad madrileña de Argentina tendrá cobertura sanitaria para ser atendida en este centro médico que está atravesando por momentos económicos complicados, y este convenio le sirve para renovar sus ilusiones de poder sacar adelante la situación 

Tras el corte de cinta, un grupo de músicos entonó varios temas típicos para darle la bienvenida a Botella y al resto de la comitiva. Luego se proyectó un video en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dio un mensaje a los presentes y se excusó por su ausencia. En el video Aguirre, resaltó los ocho hospitales nuevos de Madrid y se jactó de tener “una de las mejores sanidades del mundo”, por lo cual manifestó que no podía ser que los madrileños en el exterior no tuvieran los mismos beneficios, y resaltó la entrega de la tarjeta sanitaria, que “garantiza la cobertura en cualquier centro de Madrid

Para culminar, se realizó un brindis que estuvo a cargo de Ana Botella, "Vamos a brindar todos por el éxito de esta Casa de Madrid en Argentina, sobre todo por todos vosotros, que como ha dicho la presidenta de la Comunidad, sois los mejores embajadores y habéis representado a España, y habéis dado a España muchísima parte de vuestra vida. Creo que todos los que estamos aquí, os queremos abrazar en este brindis, que es un brindis que hermana a España y a Argentina, a Madrid y a todos los madrileños que estáis hoy aquí", dijo la esposa de Aznar

El cóctel, para culminar una jornada “a todo trapo” se realizó en el moderno multiespacio de Opera Bay ubicado en Puerto Madero, donde más de mil personas se dieron cita para ver la firma de los convenios, ver nuevamente el video de Esperanza Aguirre, y escuchar las emotivas palabras de Ana Botella, Francisco Granados y del presidente del flamante centro Ramón Carballo

Carballo explicó a Diario Hispano Argentino con la satisfacción de la tarea cumplida que realizó “siete viajes a Madrid para poder realizar esto, pero por fin lo conseguimos”. Lógicamente agradeció a “la presidenta Esperanza Aguirre que fue solidaria y muy amable, y puso toda la responsabilidad en Francisco Granados para que me diera una mano y que esto sea una realidad”.

Una de las novedades dentro de la propuesta es que el centro “va a estar abierto no solamente para los madrileños, sino también para todos los españoles y toda gente de bien que esté en el país” manifestó Carballo.

Además mencionó como otra de las metas que “los madrileños del exterior tengan los mismos derechos que los que residen en España”.

Otro de los motivos de satisfacción fue el hecho de haber logrado que el Hospital Español pueda acoger a todo madrileño, que, aunque tenga cualquier otra prepaga u obra social va a poder utilizar las instalaciones del Hospital como un socio pleno.

'En esta casa también se facilitará la integración social y laboral de los madrileños que regresen a Madrid para residir de forma estable y el acceso a diferentes becas y programas educativos', aseguró Carballo.

Para el futuro cercano se vendrán diversos encuentros que permitirán plasmar todo lo planeado y darle vida a un centro que cuenta con todas las necesidades para satisfacer al ciudadano español

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
1 comentarios