Naciones Unidas busca nuevos proveedores en Madrid
martes 19 de mayo de 2009, 13:30h
Durante dos días 68 empresas madrileñas se han entrevistado con nueve compradores de diversas agencias de Naciones Unidas con el objetivo de convertirse en proveedores del mercado de la ONU, cuyo sistema de compras alcanzó los 10.084 millones de dólares (7.789 millones de euros) en 2007, un aumento del 7,3 por ciento respecto al año anterior. Este encuentro empresarial ha sido organizado por la Cámara de Comercio de Madrid.
En total, son 80 las empresas españolas procedentes de Cataluña, País Vasco, Galicia, La Rioja, Valencia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla-León y Andalucía que han acudido a la sede de la Cámara madrileña para mantener contacto directo con los responsables de compras de Naciones Unidas, y presentarles, de forma individual, su amplia oferta de bienes y servicios. Entre estos responsables se encuentran delegados de organismos tan importantes como Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
La Cámara de Madrid, junto con la Cámara de Barcelona, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Copenhague y la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo se han unido para organizar este encuentro, demandado por los empresarios españoles interesados en abastecer a este importante mercado internacional.
A este encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Madrid con compradores de Naciones Unidas, se le suma el realizado el pasado mes de abril en Nueva York (Estados Unidos). Consciente de la magnitud del volumen de mercado de Naciones Unidas y de la importancia que supone para las empresas madrileñas convertirse en sus proveedores, la institución cameral acompañó a nueve empresas madrileñas a la ciudad neoyorquina con el objetivo de conocer in situ la actividad empresarial de la ONU.
Durante este encuentro, las compañías nacionales tuvieron la oportunidad de estudiar las ventajas de colaborar con este organismo internacional a través de diferentes reuniones de trabajo.