Funes, del izquierdista FMLN, discutirá con Chávez temas energéticos, de cooperación en salud, comercio y petróleo, detalló hoy la oficina de prensa del gobernante electo en un comunicado.
Este encuentro se celebrará después de que se canceló "a última hora" la cita entre ambos dirigentes prevista para el pasado 19 de abril, en el marco de la Cumbre de las Américas, que se celebró en Trinidad y Tobago, debido a que el gobernante venezolano tuvo que adelantar su regreso a su país, precisó la fuente.
"El encuentro de Funes con Chávez forma parte de una serie de reuniones que el presidente electo salvadoreño viene sosteniendo desde hace algunos meses con distintos gobernantes y dignatarios de América Latina y de Europa, con el fin de ampliar y fortalecer los lazos de cooperación" con el país, destacó su oficina de prensa.
El futuro jefe de Estado viajará en un vuelo comercial junto a su esposa, Vanda Pignato; el vicepresidente electo, Salvador Sánchez Cerén; el asesor político Hato Hasbun; el coordinador general del FMLN, Medardo González, y el diputado Hugo Martínez.
Funes asumirá el cargo el próximo 1 de junio, en un acto que se celebrará en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones de El Salvador.
Posteriormente, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) tiene prevista una "fiesta popular" en el estadio Cuscatlán de San Salvador, que espera congregar a unas 60.000 personas.
La prensa local, que cita a dirigentes del FMLN, ha indicado que Chávez asistirá a la posesión de Funes, pero ni la legación diplomática venezolana ni fuentes de la Presidencia salvadoreña han informado hasta el momento sobre la visita del mandatario.
Según fuentes de la cancillería, hasta el momento han confirmado su participación en el acto de transmisión de mando los Príncipes de Asturias, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, y los presidentes de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Taiwán.