www.diariocritico.com
Ballenas azules regresan a Alaska

Ballenas azules regresan a Alaska

lunes 18 de mayo de 2009, 20:15h

Las ballenas azules están regresando a las aguas de Alaska en busca de comida, posiblemente restableciendo una antigua ruta migratoria, décadas después de haber sido casi exterminadas por cazadores comerciales, aseguraron los científicos.

Las ballenas, en peligro de extinción y los animales más grandes de la Tierra, deben recuperarse aún, sin embargo, de la masacre mundial que culminó en 1931 y las eliminó en 99%, según la Sociedad Estadounidense de Cetáceos.

En ese año, 29.000 ballenas fueron asesinadas en una sola temporada de caza.

Los enormes mamíferos solían viajar de las costas de México y el sur de California a Alaska, pero eran casi inexistentes en la región.

Varios científicos aseguraron en un artículo reciente de la publicación Marine Mammal Science que el haber visto varias ballenas en las costas de esa región y de Columbia Bitánica demuestra que el animal está regresando al norte de nuevo en busca de pequeños mariscos.

Las ballenas azules pueden medir hasta 30 metros de largo (100 pies) y comer hasta cuatro toneladas de crustáceos minúsculos durante el verano boreal.

Los expertos se dieron cuenta del posible regreso de la ballenas en 2004 durante un sondeo en el Golfo de Alaska, explicó Jay Barlow, un científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Tres ballenas fueron vistas en el Golfo de Alaska.

``Nadie había visto ballenas azules en estas aguas desde finales de la caza'', señaló Barlow.

Seis ballenas en total fueron descubiertas en Alaska en 2004. Las tres últimas se encontraron en las Islas Aleutianas, en el oeste de la región, pero esas pertenecían a un grupo del Pacífico, cerca de Rusia.

Los investigadores compararon las fotos de las seis ballenas con otras de una foto de identificación de catálogo de mediados de la década de 1980. Gracias a la pigmentación de la piel de su espalda y la forma de su espina dorsal, los expertos pudieron determinar que se trataba de los mismos animales.

Una de las ballenas del Golfo de Alaska coincidía con una ballena de California. Esa ballena había sido vista cinco veces en 1995 y 1998 cerca del canal de Santa Bárbara, en el sur de California.

Después de los descubrimientos de 2004, John Calambikidis, un biólogo del Cascadia Research Collective en Olympia, Washington, dijo que una o dos ballenas azules han sido descubiertas en las costas de Columbia Británica en 2005 y 2006.

En 2007, los científicos vieron a cinco en un día, incluyendo una madre y su ballenato, cerca de las islas Queen Charlotte, en Columbia Británica. Tres más fueron vistas al día siguiente.

Las cifras _ además del descubrimiento de más ballenas en el Golfo de Alaska y Columbia Británica que parece ser pertenecen al grupo de las californianas, que parece ser son 2.000 _ demostrarían que los animales se dirigen al norte.

``Creemos que esto representa el restablecimiento de una ruta tradicional de migración para una población de ballenas azules del Norte del Pacífico'', dijeron los científicos en la publicación.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios