TVE, ejemplo de responsabilidad política
lunes 18 de mayo de 2009, 20:03h
La final de la Copa del Rey de fútbol de este año, ganada limpiamente por el Barcelona ante un Atlétic de Bilbao sin muchas ideas, arrastró a nuestros políticos a predicar el nacionalismo barato de la bandera, después de que TVE cometiese el error de ocultar los abucheos que una parte de los miles y miles de aficionados que llenaban el campo de Mestalla dedicaron al monarca en el momento en que salía por los altavoces del terreno del Valencia el himno nacional.
Por unas causas o por otras, la pitada al Rey no llegó a los televidentes, lo que muchos entendieron como un acto de censura. Para aclarar los malentendidos, el director de Televisión Española, Javier Pons, destituyó al responsable de Deportes de la cadena, Julián Reyes, y dio ejemplo de responsabilidad política al actuar con rapidez y transparencia ante algo que olía a chamusquina de censura por todos los lados. Sin quererlo, se convirtió en un ejemplo para la clase política española, excesivamente acostumbrada a no distinguir entre responsabilidad política y judicial. Asimismo, el dirigente de TVE evitó, con su decisión, un debate aburrido y sin contenidos importantes sobre qué significa pitar cuando suena el himno de España en una final de fútbol, presidida por el Rey, con contendientes de Cataluña y del País Vasco.
Es de todos sabido que a muchos ciudadanos de Bilbao y Barcelona la bicolor no les pone mucho, y tampoco hacen ascos a la República. Sumado todo esto al hecho de que el que se gasta sus euros en ir a un campo de fútbol, y parece tener asegurado su derecho a poner verde al árbitro y a los jugadores que lo hacen de manera distinta a la esperada por muchos, no entiende por qué no va a abuchear al Rey, si le viene en gana. Siempre con respeto y sin violencia, por supuesto.
A lo que íbamos, que TVE se ha convertido en un ejemplo para una clase política demasiado acostumbrada a hacer ver a los demás que un imputado es algo parecido a un apestado, si es del partido contrario, o a un bendito de Dios, si es de su formación. TVE da la cara asumiendo su responsabilidad por un hecho que a lo mejor es involuntario pero que ha sucedido. Si sucediese lo mismo con nuestros representantes, otro gallo nos cantaría en casos como los de los espías o Gürtel, que han caído del lado del PP, quien señala que en el Parlamento regional también hay imputados del PSM por otros casos, quizá no tan graves como los populares, pero que suponen violación de la ley. En las violaciones, no es igual abusar de una persona menor que de otra mayor de edad, ni tampoco si ha habido penetración o sólo ha habido felación obligada, pero en todos los casos se produce un delito.
No caerá esa breva -la de la responsabilidad política de TVE- y a nadie le dará por imitar a TVE a la hora de responsabilizarse políticamente de los que hacen los que están a su servicio. Parece que no, que todo continuará como siempre y los partidos seguirán esperando a que la Justicia sentencie para decir algo sobre su responsabilidad política.