www.diariocritico.com

Primer paso para elaborar el Pacto por la región

Todos  menos el Partido Popular

Todos menos el Partido Popular

Los integrantes adheridos al Pacto deberán plantear sus iniciativas

miércoles 13 de mayo de 2009, 17:58h

La primera reunión para comenzar a elaborar el Pacto por Castilla-La Mancha se ha celebrado este miércoles y han estado todos menos el Partido Popular. Las consejeras de Economía y Trabajo, María Luisa Araújo y María Luz Rodríguez, respectivamente, han confiado en que todo funcione según lo previsto y para finales de este mes se puedan contratar a personas paradas que no reciben ninguna ayuda.

El Gobierno regional espera que a finales de mayo, "si todo va como esperamos", esté  todo preparado para que los ayuntamientos, diputaciones, organismos de la Junta y las empresas que lo deseen puedan empezar a contratar a los trabajadores en paro que no perciben prestaciones ni subsidio.

Así lo han manifestado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, y la consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, en una comparecencia anterior a la reunión con los presidentes de las cinnco diputaciones provinciales, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha, agentes sociales y partidos políticos.

Ha sido la primera reunión convocada para empezar a elaborar el Pacto por Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es encontrar soluciones a la crisis económica y reactivar la economía, y a la que no ha asistido ningún representante del Partido Popular.

Sobre el plan de choque por el empleo -la primera medida que se va a poner en marcha dentro del pacto-, la consejera de Trabajo ha asegurado que el procedimiento para que se puedan realizar las contrataciones será muy "ágil y rápido para llegar cuanto antes a quienes más lo necesitan".    

Según Rodríguez, cuando el plan esté listo para su aplicación, "automáticamente" los ayuntamientos, diputaciones o empresas solicitarán al Sepecam los trabajadores para las actividades que tengan previstas. "Ésto nos permitirá ir contratando mes a mes a los trabajadores que vayan perdiendo, también mes a mes, sus prestaciones por desempleo".

Este plan de choque es la primera medida concreta del pacto por Castilla-La Mancha que, según ha explicado la vicepresidenta regional, María Luisa Araújo, se empezará a perfilar en la reunión de hoy miércoles a partir de los ejes básicos planteados por  el Ejecutivo castellanomanchego. Un paccto que se hará "de la mano de todos porque en un momento como el actual todas las manos son pocas", añadió.

Sobre la ausencia del PP en la reunión, la vicepresidenta ha dicho que "cada uno responde de sus actos", y mientras "unos hablan de sí mismos, otros hablan de Castilla-La Mancha".  Según Araújo, "es una pena que el Partido Popular no se incorpore a este esfuerzo para sacar adelante la región".   

Se tiene la intención de que diputaciones, ayuntamientos, sindicatos ((UGT y CCOO), la Confederación de Empresarios, PSOE e IU, que también se ha adherido al Pacto, propongan iniciativas encaminadas a reactivar la economía regional.   

Entre los ejes de actuación, Araújo ha recordado que están el apoyo a los  sectores más afectados, a los colectivos con más dificultades y a los sectores estratégicos; mejorar la cualificación de los jóvenes y los trabajadores; inncorporar la I+D+i a las empresas y favorecer su internacionalización, además de optimizar el gasto público.    

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios