www.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los pricipales diarios de Perú

Ministro critica gobierno

Ministro critica gobierno

viernes 23 de marzo de 2007, 18:42h

Hoy viernes, el tema que capturó el interés de los principales diarios de la capital, fueron las explosivas declaraciones del ministro de Agricultura Juan José Salazar, quien, cual si fuese un enfervorizado miembro de la oposición, cuestionó duramente la política antidrogas que viene desarrollando el gobierno.

Perú 21 abre su primera plana con el ministro de Agricultura Juan José Salazar y señala que éste “Se fu de boca”, al despotricar de la actual política antidrogas. Según publica el tabloide, Salazar advierte que hay zonas liberadas en el VRAE y en El Monzón y pide dejar de lado las hipocresías. Como anticipándose a lo que se viene, el titular de Agricultura sostuvo que si el presidente se lo pide, dará un paso al costado.

 

La Primera también recoge las duras declaraciones del titular de Agricultura y publica en portada: “Política antidrogas es un fracaso”, agregando que Juan José Salazar aseguró que la lucha antidrogas en el país ha fracasado de cabo a rabo, los cultivos de la hoja de coca y la producción de químicos para la elaboración de cocaína han subido y que mucha gente se enriquece con la venta de estupefacientes y el lavado de dinero, lo que es sabido por congresistas, políticos y la Policía.

 

Correo se ocupa del pleito entre la lideresa de Unidad Nacional y el secretario general del APRA, publicando en primera pagina: “Lourdes enjuicia a Mulder”. El diario informa que luego de que el congresista Mauricio Mulder acusara a Lourdes Flores Nano de ser la responsable del ingreso al país de los polémicos buses-camión, la pepecista anunció de inmediato la presentación de una denuncia penal contra el dirigente aprista por el delito de difamación.

 

El Comercio se ocupa de la reducción de sueldos a los alcaldes y regidores y advierte en su portada que la “Baja de sueldos se salta ley orgánica de municipalidades”. Según el decano, a pesar de que los sueldos de alcaldes y concejales se rigen por la Ley Orgánica de Municipalidades, ayer se publicó en "El Peruano" una norma de menor jerarquía (el D.S. 025-2007-PCM) que fija tales remuneraciones en función de los electores de cada jurisdicción. Como efecto inmediato se recortará los sueldos de 1.121 alcaldes distritales (en Lima lo serán 36 de 42 burgomaestres), por lo que preocupa –dice el diario- que esta medida desincentive el esmero de las autoridades locales.

 

La República presenta un informe sobre la localidad huancavelicana en donde se produjo el reciente enfrentamiento entre una columna subversiva y una patrulla del Ejercito: “Huachocolpa espera salir del olvido”. El diario señala que tras años de ocupación senderista, los comuneros de la zona no se oponen a que se instale una base militar siempre y cuando no se cometan abusos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios