Es obvio, pero cada uno ve los resultados según sus propios colores. Y el resultado del debate sobre el estado de la Nación es ‘francamente positivo’ para el PP, según la peculiar visión de su líder,
Mariano Rajoy. Nada más terminar el debate, y dado que ya no le correspondía al PP ningún turno de réplica, Rajoy convocó a la prensa en el Escritorio del Congreso para hacer su valoración personal y adelantar algunas de las propuestas de resolución que el Grupo Popular presentará para su votación la semana que viene.
“¿Se siente vencedor del debate?”, le preguntó alguien. Rajoy, que en los pasillos había comentado unos minutos antes que
“he ganado por goleada”, fue más cauto ahora y respondió con un
“estoy muy contento. Creo que el debate me ha salido bien, pero creo que quienes no han ganado el debate son los cuatro millones de parados”.
Para Rajoy, su ‘satisfacción’ personal es que la gente ha podido percibir que
“hay una alternativa y que por el camino que va Zapatero no se va a ninguna parte”. Cree que
Zapatero no ha rectificado, que su política económica es más de lo mismo, pero que si el Gobierno no cambia su política no hay posibilidad de pacto. Según él, Zapatero no tiene ningún interés en llegar a acuerdos con el PP. Ahora bien,
“si rectifica estoy dispuesto a llegar a acuerdos”.
Mantener las subvenciones a las viviendas
En su comparecencia informativa, Rajoy anunció que el PP pedirá la próxima semana en sus propuestas de resolución que se
"mantenga y mejore" la deducción por adquisición por vivienda, cuya desaparición para las rentas que superen los 24.000 euros anunció un día antes Rodríguez Zapatero. Esa medida, según él, supone un
"atentado" para las clases medias y va en contra de los que nuestro país necesita para salir de la crisis.
En ese punto, Rajoy destacó que el
“problema” de España consiste en los
"cuatro millones de parados" y las dificultades económicas de familias y empresas por la ausencia de crédito, cuestiones a las que el Ejecutivo
"no ha dado respuesta". También explicó que en sus propuestas de resolución el PP presentará un
"plan concreto". Dijo que, de haber sido puesto en marcha ese plan hace un año se hubieran ahorrado
"muchos problemas a los españoles".
Ese documento será registrado el jueves en la Cámara Baja: se centrará en la austeridad de la Administración, y propondrá una
"reforma fiscal completa", así como del mercado laboral, de las pensiones, de la educación
"y de todo lo que necesita España".
También se refirió Rajoy a la propuesta de Zapatero de conceder ayudas directas a la compra de automóviles, pero censurando que el Gobierno sólo haya presentado el 25 % de una medida, los 500 euros que aportará el Gobierno, pues los 1.500 euros restantes tendrán que ser puestos por comunidades autónomas y fabricantes. Así, lamentó que el anuncio de Zapatero
"genere expectativas" que están
"parando" la venta de los automóviles. Exigió, al respecto, que en todo caso la medida se apruebe en el Consejo de Ministros de este mismo viernes.