Herrera ha pedido a Zapatero lealtad institucional, porque “
no es un buen estilo el que promete medidas que comprometen el gasto de otras administraciones”, como con el cheque para el ordenador portátil a 420.000 alumnos de quinto de primaria. Así, le ha pedido “cambio de estilo”, menos efectismo, liderazgo político que deje la dispersión.
En definitiva, Herrera ha demandado un giro a la izquierda, que presupone, entre otras cosas, que “no se puede ser débil con los bancos y fuerte con los desahuciados”. Además, le ha dicho Herrera a Zapatero que no basta con decir “no” a las propuestas de la CEOE para abaratar el despido, sino que hay que decir SI a propuestas que protejan a los mas débiles, con un fondo que garantice 600 euros a las personas paradas que se queden sin prestación, con recursos del Estado y con gestión autonómica, “tema del que no ha hablado”.
La tercera demanda que Herrera ha demandado a Zapatero contiene un compromiso en el desarrollo federal. “Sin resolver la financiación autonómica no vale la pena hablar. No cumplir con la financiación es no cumplir con Catalunya, con el Estatut, con la ley, y es sobre todo no cumplir con la gente, al negar la financiación a la administración que debe responder a las necesidades sociales más básicas y elementales”.
Herrera realizó peticiones concretas para darle su apoyo:
- Garantizar unos ingresos mínimos, 600 euros, a aquellas personas que han agotado la prestación por desempleo.
- Medidas eficaces para asegurar el derecho a vivienda, más en situación de crisis. No permita que las familias ahogadas por las hipotecas se queden en la calle.
- Sistema fiscal progresivo, un nuevo impuesto sobre la riqueza, en que paguen los que más tienen. Su propuesta es un nuevo tramo en el IRPF con un tipo marginal del 50 % para rentas superiores a 6.000 euros mensuales.
- Nuevo modelo de financiación. Justo y suficiente, no permitiendo que CCAA continuen asfixiadas.
- Cierre de Garoña y aprobación de una ley de eficiencia y renovables concreta.
- Cancelación del Fondo para la Adquisición de Activos Financieros.