Erkoreka le acusó de “
imprevisible y veleidoso”, de comportarse como un “
niño descarado”, de ser "
un enamorado de la improvisación…" y "
dejar la nave al garete mientras el pasaje empieza a preguntarse con preocupación si el piloto está de fiesta o sencillamente no está". Erkoreka ratificó a Zapatero que su grupo pasa a la oposición y que solo harán las concesiones
“estrictamente indispensables”.
Con mayor carga de ironía no pudo empezar su discurso el portavoz del PNV,
Josu Erokoreka. “
¿Quo vadis, Zapatero”
¿A dónde va usted… y con quien señor presidente?”. Muy enfadado por el pacto del PSE alcanzado en Euskadi con el PP, el portavoz peneuvista no ahorro, en su intervención ante el pleno, descalificaciones contra Zapatero llamándole
“veleidoso”, “imprevisible”, o
“enamorado de la improvisación”.
Erkoreka, al igual que
Durán Lleida, pintó un panorama económico ‘negro’ y con peores nubarrones en el horizonte sentenciando que “
vivimos en tiempos de incertidumbre y confusión”. Pero mientras el país de hunde con los pésimos datos del paro el gobierno no encuentra el rumbo, y se mueve “
sin método ni estrategia” con un equipo ministerial que es “
un mosaico policromado y cambiante que ofrece cualquier imagen menos de coherencia”.
La diana de sus dardos se centraron en los pactos que mantiene en varias comunidades, eligiendo “
eligiendo en cada momento la baraja de juego que más le conviene, la del mus, la de o la del Tarot que es una de sus preferidas”. La advertencia llegó después:
“No puede seguir jugando al bingo”,
“no puede seguir engañando a todos”, pero con la solución aparejada:
“Debe usted buscar un bloque parlamentario sólido y coherente con el que plantar cara a la crisis” , que le garantice de paso la estabilidad lo que queda de legislatura.
Pero después de ponerle literalmente a ‘caldo’ Erkoreka otorgó un pequeño margen para la confianza a Zapatero y le dijo que el PNV actuará con
“responsabilidad” y “va a seguir manteniendo la misma actitud constructiva y responsable durante los últimos años en esta Cámara y fuera de ella”. La frase prometía un tregua, pero a renglón seguido el portavoz del PNV le reprochó
“usted nos ha mandado a la oposición…bueno usted y la sala del 61 del Tribunal Supremo que para los efectos es lo mismo”, en alusión a la prohibición a que ANV concurriera a las elecciones autonómicas, lo que a juicio de los nacionalistas ha favorecido al PSE.
El nacionalista vasco adelantó que a partir de ahora su grupo hará una oposición
“exigente y crítica” sin más concesiones que las necesariamente indispensables.
Pero también hubo un capítulo de ‘quejas’ sobre los incumplimientos en materia de trasferencias a Euskadi. Asunto sobre el que adelantó que estarán “
en una labor de vigilancia para impedir que una legislación invasora o unas transferencias devaluadas quebranten aún más el ya maltrecho autogobierno en Euskadi". Erkoreka añadió que el PNV
“se opondrá rotundamente a todo intento de transferir a Euskadi mercancía averiada".
El portavoz peneuvista tuvo al final de su intervención un último reproche para Zapatero señalando que en todas las cumbres hispano francesa “
se ha hablado mucho del País Vasco pero reducido a ETA y poco más”, por lo que le pidió que “
que ETA no agote la agenda sobre el País Vasco”.