El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, afirmó hoy aquí que México ha generado confianza con sus acciones ante la influenza humana, y eso permitirá que se recupere más rápido su actividad turística.
En rueda de prensa que se realizó en Madrid España para presentar un balance del turismo mundial en los primeros meses del año, lamentó que a la crisis económica se sume el problema de la influenza, pero aseguró que hay mecanismos y experiencias que ayudarán a salir de esta coyuntura.
Destacó 'la actitud de abierta y transparente de las autoridades de México, que actuaron inmediatamente aun a un costo muy alto, cerrando escuelas y paralizando actividades, con el impacto que eso tiene'.
'México lo ha tratado de la mejor forma, y los mexicanos lo están haciendo por nosotros', dijo Rifai al recordar que estuvo en México a dos días de haberse detectado el brote de influenza y que allí ofreció la cooperación del organismo.
'El turismo allí pasa por un desafío, tiene un problema por la influenza, y esto afecta no sólo a México, sino a la región centroamericana y del Caribe, que antes de la gripe se estaba recuperando a pesar de la crisis', comentó.
Explicó que México se ha comprometido a abrirse, ser transparente y dar toda la información a las autoridades de Naciones Unidas, y 'eso es una buena receta para la recuperación porque ha creado confianza, la confianza entre el destino y los clientes'.
Confió en que de mantenerse bajo control la epidemia de influenza humana, 'la recuperación ante este problema podría ser más rápida que la relacionada con la crisis económica que afecta a muchos sectores económicos y a todos los países'.
Rifai apuntó que los datos preliminares de la OMT sobre llegada de viajeros (sin contar divisas ni estadías en destinos) indican una reducción de la actividad de 7.7 por ciento sobre el primer trimestre de 2008.
No obstante, pidió prudencia ante estas cifras porque hay países que aún no transfieren sus datos trimestrales, además de que para evaluar completamente la actividad se deben analizar también los indicadores de divisas y estadías.
El portavoz de la OMT, Geoffrey Lipman, pidió evitar hacer evaluaciones sobre cómo ha afectado la influenza al turismo, 'porque es una epidemia que tiene tres semanas, y si evaluamos ahora sería dar una información falsa'.
'Es una situación médica que está en plena evolución. Quizá en México es más fuerte el impacto (al turismo), pero si va desapareciendo (la epidemia) el impacto sería mínimo. En esta situación, la Organización Mundial de la Salud pidió no restringir los viajes', expuso.