La bolsa española tomó ventaja hoy respecto al resto de plazas europeas, gracias a los pesos pesados y al impulso de Cintra y Ferrovial. El repunte final del 0,68% permitió al Ibex cerrar en 9.136,70 puntos, a un paso de recuperar todo lo perdido en 2009, con un saldo negativo de sólo el 0,64%.
Sin el apoyo claro de las bolsas europeas y estadounidenses, la española dio un paso más en su remontada. En su escalada, el Ibex llegó a tocar el nivel con el que arrancó 2009 (9.195,80 puntos). En su máximo intradía alcanzó los 9.195,60 puntos.
Al cierre perdió algo de fuelle, para concluir en 9.136,70 puntos, con un balance negativo en el acumulado de 2009 de sólo el 0,64%. Otros índices bursátiles europeos, como el Stoxx600, cotizan ya en terreno positivo, con avances desde enero del 4%.
La jornada transcurrió a uno y otro lado del Atlántico con claras muestras de indefinición. Wall Street cambió continuamente de rumbo, tanto en la preapertura como una vez iniciada la sesión regular. A media sesión giraba a la baja, con descensos próximos al 0,5%.
Los inversores no perdieron de vista el moderado optimismo reiterado por Ben Bernanke, al apostar por una recuperación de la economía a finales de año. Pero continúan expectantes a las conclusiones oficiales del 'stress test' al que están siendo sometidos los principales bancos de Estados Unidos, y que podría desatar una nueva oleada de ampliaciones de capital.
La renta variable europea intentó ajustarse a la indefinición que marcaba la Bolsa de Nueva York. El resultado final fue un descenso del 0,50% en el EuroStoxx50.La banca mantuvo un buen tono, pero valores industriales y algunos energéticos truncaron la remontada.
La Bolsa de Londres, después del festivo de ayer, tuvo que 'descontar' las subidas de la sesión precedente, de ahí que cerrara con un avance del 2,2%. Por contra, el índice Dax alemán bajó un 1,01%, el Mib italiano un 0,77%, y el Cac francés un 0,40%.
El Ibex, para evitar los números rojos, se apoyó en sus pesos pesados. Telefónica recuperó un 0,68%, hasta los 14,82 euros, con el respiro otorgado por los analistas de JPMorgan (al fijar un precio objetivo de 19 euros por acción). Santander se revalorizó un 1,4%, y BBVA un 2%.
Las empresas constructoras y concesionarias contribuyeron también a este impulso. OHL superó el 4% de avances, y Sacyr y FCC rozaron el 3,5%. Pero al frente de todas ellas se situó Ferrovial (+5% justo antes de publicar resultados y con vistas a la inminente venta de Gatwick) y su filial Cintra (+7,19% después de abandonar las pérdidas en sus cuentas).
Gamesa, el valor estrella del Ibex en las últimas jornadas, se desinfló hoy un 8,23%. El freno alcanzó también a ArcelorMittal, disparado ayer un 15,56%. En la jornada de su estreno en el índice selectivo español concluyó en tablas.