www.diariocritico.com

Se construirán casi 40.000 viviendas protegidas

El Gobierno destina 1.300 millones para vivienda protegida y rehabilitación

martes 05 de mayo de 2009, 13:43h
El Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 destinará gran parte de su dotación a la Comunidad de Madrid. Serán 1.301 millones, que se utilizarán para construir casi 40.000 viviendas protegidas y rehabilitar más de 55.000. Además, habrá ayudas para adquirir casas de segunda mano y para el pago del alquiler.
El Ministerio de Vivienda y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio firmaron este martes el convenio para aplicar el Plan Estatal de Vivienda en Madrid, pese a las diferencias entre ambas administraciones, que han llevado incluso a que la Comunidad recurriese el plan ante el Tribunal Constitucional. La consejera, Ana Isabel Mariño, explicó que se ha firmado el acuerdo "para no perjudicar los intereses de los ciudadanos".
 
Y es que los madrileños se podrán beneficiar de una inversión de hasta 1.301 millones, lo que supone casi un 80 por ciento más que en el plan anterior y el triple que en el último plan del Gobierno del PP, según destacó la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor. Con este dinero se podrá a ayudar a 117.467 familias, casi un 25 por ciento más que entre 2005 y 2008, según los cálculos del Ministerio.

Este presupuesto para los próximos cuatro años se concretará, por una parte, en ayudas para mejorar la accesibilidad, el confort, la seguridad y la eficiencia energética de 56.599 viviendas en Madrid. Las subvenciones serán de hasta 3.400 euros y podrán llegar a 6.500 si la casa se destina a alquiler. El otro gran objetivo es la construcción de 39.868 viviendas protegidas, de las que 11.239 serán de alquiler.

Dos administraciones, dos planes

Además, el Ministerio dará subvenciones a los ciudadanos como la Ayuda Estatal Directa a la Entrada, la subsidiación durante diez años del préstamo a los adquirientes de vivienda protegida o ayudas al alquiler para quienes tengan rentas inferiores a 2,5 veces el IPREM. Por último, el departamento que dirige Beatriz Corredor prevé al creación de 2.451 alojamientos para colectivos vulnerables o 560 acciones para erradicar infraviviendas.

Según explicó la consejera, los ciudadanos que quieran adquirir una vivienda protegida tendrán que elegir entre el plan regional o el estatal. Para este nuevo periodo no son compatibles entre sí porque mientras el regional permite desclasificar las viviendas a los 15 años desde su compra, el Gobierno central exige que la protección sea permanente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios