El Ejecutivo agradece y reconoce la gran responsabilidad que están demostrando los trabajadores y los agentes sociales en estos momentos de dificultad para todo el mundo. "Gracias a esa responsabilidad y al esfuerzo de todos le vamos a ganar la batalla a la crisis", ha concluido María Teresa Fernández de la Vega.
“ El Gobierno va a estar siempre al lado de los trabajadores ”, ha dicho De la Vega al respecto, y ha realizado una auténtica égloga sobre las bondades del Gobierno de Zapatero de cara a este 1º de Mayo: “Un Gobierno que impulsa la economía real, la que de verdad cuenta” , según ella, y que quiere “un activo que nunca puede ser tóxico, el del trabajo y de los trabajadores”.
Precisamente, en relación a la festividad del 1º de Mayo la vicepresidenta inició con un alegato la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, justo después de anunciar que Zapatero ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para el miércoles, 6 de mayo, con el objetivo de analizar el resultado de las medidas del Plan-E.
Por parte del PSOE estarán en la manifestación de Madrid convocada por CC OO y UGT la Secretaria de Organización, Leire Pajín, el cabeza de lista para las elecciones al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, el número dos de la candidatura, Ramón Jáuregui y el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso.
Los jóvenes socialistas aprovechan la manifestación para pedir al Gobierno que se mantenga firme y que cumpla con su compromiso de no abaratar el despido y de seguir reforzando las políticas sociales y la protección a las personas que se han quedado sin empleo. Las Juventudes Socialistas de España se oponen radicalmente a las medidas que en las últimas semanas ha venido reclamando el PP para flexibilizar el mercado laboral.
Por parte de IU, su coordinador general, Cayo Lara, encabezará la delegación de IU. La coalición afirma que se trata de una crisis del sistema del sistema, un sistema injusto que ha fracasado en lo ecnonómico y en los derechos sociales.
Por su parte, CGT, convocará su propia manifestación. Este sindicato va más alla en sus peticiones: "La crueldad a la que estamos siendo sometidos actualmente los trabajadores y trabajadoras al ser los únicos que pagamos la crisis que han generado la banca y la patronal, hacen que este 1º de Mayo adquiera su autentica dimensión de jornada de lucha, reivindicación y agitación social".
La Guardia Civil, presente
La asociación de la Guardía Civil UniónGC, también estará presente en la manifestación. "Entendemos que, en esta época de crisis mundial, seguimos observando la cantidad de sueldos desorbitantes y de escándalo, entre altos cargosa de las administraciones, tanto estatales como comunitarias y locales", señala en un manifiesto.
"Y que nosotros los guardias civiles, no somos ajenos, y día a día seguimos denunciando a través de los medios de comunicación, necesidades en todos los órdenes para llevar a cabo un servicio de mayor calidad en la seguridad de todos los ciudadanos de España. En nuestro caso una vez más, seguir defendiendo nuestra dignidad y nuestros derechos en este sentido laboral y social".