Don Juan Carlos y Doña Sofía llegarán mañana por la tarde a Medellín, al noroeste de Bogotá, para asistir al XIII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua y a la presentación de la nueva Gramática -que incluirá peculiaridades de los 22 países que integran la institución- de la lengua que hablan 460 millones de personas.
Los Reyes se trasladarán a continuación a Cartagena de Indias, en el norte del país, para presidir la ceremonia de apertura del IV Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará del 26 al 29 de marzo en esa localidad colombiana, y al homenaje que se rendirá al escritor Gabriel García Márquez con motivo de su 80 aniversario.
La Real Academia Española presenta rá en ese último acto una edición especial de 'Cien años de soledad', una de las obras más conocidas del autor colombiano, Premio Nobel de Literatura en 1982, con el fin de difundir aún más esa novela, que se publicó hace 40 años y que ha sido traducida a casi 35 idiomas.
Desde allí se dirigirán a El Salvador y después a Guatemala, en sus segundas visitas de Estado a esos dos países centroamericanos, en dónde no habían estado oficialmente desde 1977.
En ambas naciones centroamericanas se reunirán con sus presidentes, visitarán proyectos de la Cooperación española, y en El Salvador el Rey presidirá un encuentro con empresarios, cuya finalidad es dinamizar las inversiones y el intercambio comercial.
Además, en El Salvador, donde permanecerán unas 48 horas, se acercarán a la fundación Padre Arrupe y a Suchitoto, que en náhualt significa 'la ciudad del pájaro flor' y fue la primera localidad colonial española.
También en Guatemala se desplazarán desde la cap ital a La Antigua, declarada ciudad Patrimonio Cultural de la humanidad en 1979, en donde verán el Centro de Formación de Cooperación Española.
A última hora del viernes 30 de marzo emprenderán el regreso a España. En todo este periplo, estarán acompañados, entre otros, por la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez quien, por cierto, es hoy objeto de c ríticas por el diario El Mundo, que califica de 'poco responsable' su actitud de anunciar el lunes en el Senado un viaje oficial a Cuba antes de dos meses y decir ayer en el Congreso que dicho viaje no está en su agenda. Seguiremos informando.