Por si no hubiésemos tenido suficiente con el dengue, ahora es la gripe porcina la que asusta en las portadas
En Clarínnos anticipan -dejando en claro la gravedad de la situación- que "Suspenderían los vuelos con México por la gripe porcina", ya que "Una alta fuente del Gobierno le dijo anoche a Clarín que la medida podría tomarse hoy mismo", y que la misma "forma parte de una batería de acciones tendientes a reforzar la prevención y a fortalecer los controles para que el virus no ingrese al país".
En La Nación también se ocupan del tema, advirtiéndonos que "Se expande el virus" y que por este motivo "Suben la alerta por la gripe porcina; ya hay 150 muertos", advrtiéndonos que "La OMS aumentó el riesgo de pandemia y admitió que ninguna región del mundo está a salvo"
Donde no dejan de sorprenderme es en Crítica, ya que se quieren hacer los creativos al titular “La culpa no es (sólo) del pinche chancho”, donde -solo falta que digan que es responsabilidad de “los Kirchner” como los llamarían ellos, para luego agregar que “Ocaña admitió que estudian el primer caso de gripe porcina: es un médico de Río Negro que volvió de México“ y que “La Organización Mundial de la Salud determinó que el virus es un monstruo de tres cabezas que suma gripe aviar y humana“, contándonos que está “El planeta en alerta y desorientado”, completando con que “El contagio ya es de humano a humano“ para causar más alarma aseguran que “La OMS reconoce que no puede frenarlo“ y que “El pánico llegó a los mercados: caen acciones, petróleo y soja”, obviamente siempre tienen una excusa a mano para causar confusión…
Lógicamente en Ámbito se refieren a esa situación, titulando que “Se extiende el virus y causa pánico: ya golpea las economías”, informándonos que “La fiebre porcina se extiende por el mundo de manera cada vez más inquietante. Ayer se duplicó el número de muertos en México (149), y se confirmaron casos en Europa y Asia.” donde ya hay “Temor a pandemia“ y en lo que a economía respecta nos avisan que “Además de los costos humanos y su impacto psicológico, el brote pesó ayer con fuerza en los mercados mundiales. Cayeron las Bolsas debido, sobre todo, al derrumbe de las acciones vinculadas a aerolíneas, turismo y cadenas hoteleras”
En Página no se hicieron eco de la histeria colectiva, y, aprovechando la presencia de los presidentes de Bolivia y Paraguay en el país, le realizaron una nota exclusiva a Evo, quien les dijo que “No es fácil cambiar porque los grupos de poder siempre resisten”, contándonos que “En su paso por Buenos Aires, donde firmó con su par paraguayo el fin de los conflictos limítrofes entre los dos países, el presidente boliviano explica por qué busca la reelección, cuenta cómo enfrentará Bolivia la crisis mundial y analiza los cambios que recorren América latina”
Dejando al deporte para el final, en Olé pusieron la tapa que nunca hubieran querido poner: “Cables pelados”, donde aseguran que “Hay cortocircuitos entre Bianchi e Ischia“, ya que “El DT, campeón hace cuatro meses, perdió apoyo de dirigentes y jugadores luego de las dos derrotas al hilo“, y que “Seguirá mientras Boca continúe en la Copa“, y para el final desilusionan a muchos hinchas revelando que “Si se va, no puede asumir el Virrey“.