www.diariocritico.com

La empresa fabrica plantas pilotos a escala laboratorio

PID Eng&Tech, tecnología química madrileña de prestigio internacional

miércoles 21 de marzo de 2007, 18:41h
Process Integral Development Eng&Tech, S.L. (PID Eng&Tech), es una empresa de base tecnológica que desarrolla su actividad en el área de la ingeniería química de procesos y que apoya su crecimiento en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, sistemas y equipos científicos.

PID Eng&Tech fabrica plantas piloto a escala laboratorio y equipamientos científicos para la investigación de nuevos procesos físico-químicos o la mejora de los procesos ya implantados en la industria.  Estuvo ubicada hasta noviembre de 2005 en la incubadora de empresas del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), que la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) -actualmente socio de esta empresa madrileña-, posee en Tres Cantos.

PID Eng&Tech logró en diciembre de 2006 las certificaciones en Calidad y Medio Ambiente y en 2004 fue premiada en el “II Concurso de Ideas para Spin-Off de Investigadores” del Sistema madri+d, por su idea con potencial para convertirse en un proyecto empresarial. La empresa destina gran parte de su producción al mercado exterior. Sus clientes son principalmente universidades, organismos públicos de investigación y centros o laboratorios de investigación de empresas privadas. Gracias a las ventajas de sus productos, los utilizan muchos laboratorios repartidos por todo el mundo.

 Además, gracias a su alto grado de automatización, el reactor para test de actividad catalítica permite programar series de experimentos a distintas condiciones de temperatura y presión y con diferentes flujos o caudales de reactivos, así como el análisis “on line” de los productos de la reacción. El reactor puede operar durante varios días sin necesidad de intervención humana.

Este equipo permite reducir de manera drástica el tiempo de estudio de la actividad y selectividad de un catalizador para una determinada reacción química al poder operar conjuntamente con un cromatógrafo tipo microCG, como sistema de análisis de los productos de la reacción, tiene la capacidad de efectuar un análisis completo cada dos minutos. Esto posibilita que los estudios de vida de catalizadores y los de actividad y selectividad puedan llevarse a cabo en tiempos de experimentación hasta ahora inéditos.

Con este producto PID Eng&Tech aporta al mercado un reactor de tamaño reducido que  incorpora nuevas prestaciones gracias a unos sistemas propios patentados como: el sistema de control de presión, el separador líquido/gas de volumen muerto “casi cero” o el sistema de control remoto vía Ethernet y basado en control distribuido. 

Plantas de extracción
Otro de los desarrollos innovadores es la fabricación de plantas extracción supercrítica, para obtener sustancias de gran valor añadido por sus especiales propiedades, por ejemplo, farmacológicas -anticancerígenos-.  Las plantas operan a muy altas presiones, hasta 400 bar, y a temperaturas relativamente moderadas. Aunque tradicionalmente han sido utilizadas en el sector de tecnología de alimentos, actualmente las tecnologías de fluidos comprimidos a alta presión están encontrando continuamente nuevos campos de aplicación.

La empresa madrileña ha construido plantas a escala de laboratorio, concebidas a medida, como fase previa al prototipo industrial, para procesos como polimerización, gasificación de biomasa, pirólisis térmica, etc.. Los productos de PID Eng&Tech tienen que actualizarse permanentemente pues su mercado es la investigación de vanguardia que utiliza procesos físico-químicos. En consecuencia, una buena parte de los esfuerzos y recursos de esta empresa van dirigidos a incrementar su departamento de I+D+i.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios